NoticiaPolíticaProvincia

El PPA rechaza el “chantaje” de Montero a los ayuntamientos: “Es un corralito a los ahorros municipales”

0

El vicesecretario de Política Municipal del PP Andaluz, Bruno García, ha calificado hoy de “chantaje” la propuesta del Ministerio de Hacienda por la que impide a los ayuntamientos disponer de la totalidad de sus remanentes de tesorería para hacer frente a los efectos de la crisis socioeconómica de la Covid-19 en sus municipios. “Montero quiere hacer un corralito a favor del gobierno con los ahorros de los ayuntamientos”, ha sentenciado.

La propuesta del Gobierno consiste en liberar sólo el 35 por ciento de los ahorros a los ayuntamientos mediante dos ingresos en 2020 y 2021 y reintegrar el resto en un plazo de diez años. El total nacional de esta partida de superávit municipal es de 28.000 millones.

García recordó que el pasado martes, “gracias al empeño del PP y a la voluntad de diálogo y consenso capitaneada por el alcalde de Córdoba en la comisión de Haciendas Locales de la FEMP, se consiguió un acuerdo unánime para pedir que el Ministerio de Hacienda libere los ahorros municipales y permita que los ayuntamientos y diputaciones puedan usar su superávit y remanentes para hacer frente a los gastos extraordinarios del Covid-19”.

Recordó que los alcaldes llevan todo el estado de alarma reclamando usar sus ahorros, ya que ahora sólo pueden disponer del 20 por ciento, y que “se han enterado a través de un medio de comunicación de la propuesta del Ministerio”.

Insistió en que es “una reclamación justa para los municipios, al margen de colores políticos”, y recordó que ante la crisis socioeconómica derivada de la Covid-19 los ayuntamientos se están convirtiendo en una “UCI social” para sus vecinos. “La urgencia es ahora; ahora es cuando hay que liberar el 100% de los ahorros municipales, pero Montero se los queda a modo de corralito”, sostuvo el dirigente popular, quien consideró un “chantaje” que para que los ayuntamientos puedan acceder a sus propios ahorros tengan que aceptar primero la propuesta del Ministerio.
Además, apuntó que “la palabra de Montero carece de credibilidad”, ya que ha incumplido con el pago de los 534 millones de la liquidación del IVA del 2017, que pretende compensar con los fondos Covid, “que también siguen sin llegar”.

Bruno García lamentó que en este asunto los ayuntamientos andaluces “tampoco tengan al PSOE-A ni a Susana Díaz como aliados”, ya que se han situado como “cómplices de este chantaje”. Recordó que se trata de un asunto que han puesto de manifiesto los alcaldes y presidentes de Diputación que han pasado por la comisión de recuperación de Andalucía del Parlamento Andaluz, y reprochó a Díaz “que haya prohibido a los alcaldes y presidentes de Diputación del PSOE acudir al Parlamento, boicoteando a los ayuntamientos”.

Anunció que el PP Andaluz “va a seguir peleando en todas las instituciones para que se cumpla esta reclamación”. “Es un ahorro de los ciudadanos que debe volver a ellos”. “Esta actitud de Susana Díaz y del PSOE refleja que no creen en el municipalismo”, concluyó.

La Policía Local de Almonte se moviliza en protesta por el «desprecio» del concejal de Recursos Humanos

Artículo anterior

Jorge Rodríguez lidera el nuevo proyecto deportivo del Smurfit Kappa La Palma

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Noticia