El Ayuntamiento de Lucena del Puerto junto a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han reforzado su trabajo para erradicar los asentamientos en el municipio, uno de los más afectados de la provincia.
Todo esto forma parte del primer plan estratégico para «erradicar los asentamientos» en las provincias de Huelva y Almería, el Plan Easen. Un plan para «conseguir erradicar las chabolas y avanzar en la inclusión social de las personas que residen en la veintena de asentamientos repartidos por el término municipal lucenero».
En 2022 el Consistorio obtuvo una subvención de 251.000 euros para «la construcción y equipamiento de una residencia de temporeros», siendo a partir de 2023, cuando el Ayuntamiento de Lucena solicitó una ayuda de la Junta para la atención de personas inmigrantes y emigrantes temporeras andaluzas y sus familias.
El municipio lucenero ha llegado a tener 2.115 chabolas entre los veinte asentamientos de todo su término municipal. Los puntos más poblados son los más próximos al núcleo urbano y los más cercanos al municipio vecino Moguer.
Desde el Ayuntamiento han informado que no han derribado ninguna chabola y las que han desaparecido han sido por algún incendio o los efectos del temporal.
Actualmente, se está intentando que el empresario agrícola pueda colaborar para llevar a cabo el plan de erradicación a través de la contratación de personas migrantes y su solución habitacional.
El Plan Easen busca la implicación de todas las administraciones y mantiene la mano tendida en el Gobierno central.