El Centro de Salud de la ciudad de Lepe, arrancaba durante este martes con el programa de cribado poblacional llevado a cabo para la prevención del cáncer de cérvix, que se está desarrollando en diferentes puntos de la geografía onubense.
Las mujeres candidatas entre 25 y 65 años recibirán una carta en sus domicilios y un mensaje texto invitándoles a participar y para ello deberán solicitar cita a través de salud responde , clic salud o en su centro de salud de manera presencial.
Cabe destacar que la implantación de dicho programa se desarrollará de manera progresiva, iniciando este año con las muestras de mujeres de 25 a 29 años, y las mujeres que se encuentren entre 60 y 65 años, continuando con el resto de edades que componen la muestra de manera paulatina, teniendo una estimación de que en 5 años pudiera completarse este cribado.
La técnica aplicada es una citología, las cuales serán realizadas por matronas y enfermeras, que tienen como fin identificar algún tipo de lesiones precursoras o la detección del virus del papiloma humano.
En caso de haber obtenido unos resultados normales las mujeres volverán a recibir otra carta para invitarlas a participar al cabo de los 3 años si tienen menos de 35 años y al cabo de los 5 años si tienen más de 35 años . Está diferencia de tiempo se debe al tipo de prueba empleada. Aunque ante cualquier resultado alarmante, se activará el protocolo pertinente.
El cáncer de cérvix en España tiene una incidencia de 5 casos por cada 100000 mujeres , y aunque sea una iniciativa donde las candidatas pueden acudir de manera voluntaria siempre y cuando hayan recibido la carta, las profesionales de la salud indican que ante cualquier síntoma como sangrado tras las relaciones , dolor pélvico , sangrado después de la menopausia deberán acudir a su médico para realizar un citología.