Política

El delegado del Gobierno y Subdelegada mantienen una reunión con los máximos responsables de la AGE

0

La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha mantenido una reunión bilateral a través de videoconferencia con la Secretaria General de Coordinación Territorial, Myriam Alvárez, acompañada del Director General de la AGE en el territorio, Agustín Torres y el Delegado del Gobierno en Andalucía , Pedro Fernández para hacer un seguimiento sobre la aplicación del Plan Estratégico y sus 233 medidas para mejorar los servicios de la Administración General del Estado (AGE), en Andalucía, iniciativa diseñada en el marco de la Comisión Interministerial de Coordinación de la Administración Periférica del Estado (CICAPE).

Este Plan Estratégico, tiene un marco temporal entre 2024 y 2027, tiene la vocación de “consolidar a las delegaciones del Gobierno y subdelegaciones como la representación de la AGE en el territorio y como una puerta siempre abierta a la ciudadanía, en cualquier punto del territorio nacional”.

Los beneficios de esta iniciativa han sido fundamentales para los tres pilares fundamentales de la AGE, que son la ciudadanía, el personal empleado público y la propia organización y han favorecido para el desarrollo de sus objetivos como son el de consolidar una AGE que sea “más cercana y humana”, con atención especial a los colectivos vulnerables, la accesibilidad universal y la perspectiva de género. Pero, además, también ha logrado mejorar la eficiencia con un servicio único de información telefónica y electrónica y la simplificación y automatización de los procedimientos.

Además, en agosto y septiembre de 2024, se amplió la prestación del servicio en el sentido de que “el mismo podrá ser prestado a determinados colectivos o personas que por razones de necesidad u oportunidad, justifiquen el desplazamiento de los empleados/as a sus respectivas localizaciones”. Extendiéndose a las Subdelegaciones del Gobierno las alianzas impulsadas desde la Dirección General de la AGE al Instituto Nacional de la Seguridad Social, Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal y la Dirección General de Tráfico.

El servicio ‘La Administración cerca de ti’ forma parte del “Proyecto de acercamiento de la Administración a la ciudadanía en el mundo rural”, que dirige el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática junto con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta iniciativa se lleva a cabo en municipios que cuentan entre 500 y 8.000 habitantes de todo el territorio, además de que en las provincias que sufren de despoblación también se aplica en el caso de que tengan menos de 500 habitantes. Concretamente en Huelva se han visitado 66 municipios.

Rico ha incidido que, los vecinos y vecinas de los municipios que han solicitado información y trámites a la Subdelegación de Gobierno, sólo han tenido que desplazarse a su ayuntamiento, donde se les ha ayudado a obtener los medios de identificación y firma digital que permiten acceder a los servicios públicos, facilitándoles el acceso. En Huelva, hasta finales de 2023, se visitaron 58 municipios, y a las sesiones LACT celebradas en los distintos municipios asistieron 517 personas, y se tramitaron 100 certificados digitales FNMT y 140 cl@ves permanentes. En 2024, en un solo trimestre, se visitaron 21 municipios, y se atendió a 103 usuarios, emitiéndose 8 certificados digitales FNMT y 23 cl@ves permanentes.

Los representantes institucionales han coincidido en que la aplicación de este Plan ha supuesto la mejora en cuatro principios fundamentales, que son “la igualdad, la inclusión y la participación; la rendición de cuentas, puesto que es vital la transparencia en los procesos; y la tecnología como instrumento facilitador”. Además, la “sostenibilidad”, reduciendo el 8% del consumo total de energía y lograr “una AGE libre de papel”.

El Hospital Juan Ramón Jiménez implanta un innovador sistema de radioterapia guiada por superficie

Artículo anterior

Los profesores de religión de Andalucía peregrinan al Rocío con motivo del Jubileo de la Esperanza

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Política