PolíticaProvincia

La Junta conectará la Vega de Sevilla con el Parque Natural de Sierra Morena

0

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, ha destacado durante su visita a Lora del Río una inversión conjunta de 834.000 euros para la adecuación de las vías pecuarias ‘Cañada Real del Robledo a Lora del Río y Sevilla’ y ‘Cordel de Lora del Río a Constantina’. Estas actuaciones, según ha puesto en valor, conectarán la Vega del Guadalquivir con el Parque Natural Sierra Morena, “impulsando el desarrollo socioeconómico de las localidades rurales y contribuyendo a fijar la población al territorio al ofrecer nuevas oportunidades para los vecinos de la zona”.

La visita de la consejera ha comenzado en el Ayuntamiento de Lora del Río, donde ha sido recibida por la Corporación Municipal y ha firmado en el Libro de Honor. Allí, acompañada por la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia de Sevilla, Inmaculada Gallardo, ha reconocido el compromiso del alcalde, Antonio Enamorado, por promover junto al Gobierno andaluz, acciones por el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente. Posteriormente, en el Puente de Nuestro Padre Jesús, ha conocido el mural ‘Lora del Río, Puerta de la Sierra Morena’. “Este mural simboliza la importancia de los espacios naturales y su valor para el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales”, ha añadido la consejera.

En cuanto a las vías pecuarias, la ‘Cañada Real del Robledo a Lora del Río y Sevilla’ ha contado con una inversión de 267.000 euros en el marco de la Fase III de la Implementación de la Red Prioritaria de Infraestructuras Verdes en el Medio Rural. Los trabajos realizados, tal y como ha contado la consejera, incluyen el desbroce y poda de vegetación, la mejora de la capa de rodadura con zahorra natural, la canalización de aguas mediante vados inundables y la limpieza de cunetas, entre otros.

Por su parte, el ‘Cordel de Lora del Río a Constantina’ ha recibido una inversión superior a los 567.000 euros, “con el objetivo de garantizar la continuidad de estas rutas y su integración en la red de infraestructuras verdes”. Así, ha indicado que “ambas actuaciones refuerzan la conectividad ecológica y fomentan un uso sostenible del territorio”.

Por otro lado, en la Dehesa de Matallana, enclave de casi 800 hectáreas considerado un pulmón verde para la Vega del Guadalquivir, la consejera ha visitado las zonas destinadas a la reforestación. En colaboración con los centros educativos y el Ayuntamiento, ha recordado que se han plantado 170 ejemplares de pino piñonero, una acción que busca restaurar el bosque mediterráneo y concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger el medio ambiente. “La reforestación de la Dehesa de Matallana, que incluye especies como alcornoques y encinas, contribuirá a la reducción de emisiones de CO2 y al mantenimiento de los ecosistemas locales”.

 

San Juan del Puerto «correrá» el XXXIII Cross Popular San Juan Bautista de atletismo

Artículo anterior

Trigueros presenta su Guía de Semana Santa

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Política