Aracena ha abierto su programación de actividades del Mes de las Personas Mayores, una iniciativa de la Concejalía de Bienestar Social que cumple 30 años dentro del calendario de celebraciones para la población de Aracena y sus aldeas y que ha dado comienzo esta mañana, con el Homenaje a los Mayores en el Teatro Sierra de Aracena. Antes del acto se ha guardado un sentido minuto de silencio por el trágico fallecimiento ayer de una joven de la localidad en accidente de tráfico.
Este evento ha permitido el reconocimiento a dos personas de la localidad por su labor desinteresada y altruista con la comunidad. Ana María Troncón Jerónimo y Enrique Ortega Gómez han recibido sendos homenajes como muestra de cariño y gratitud con su colaboración con distintas iniciativas sociales que enriquecen la convivencia de nuestro pueblo.
Como ha destacado el alcalde, Manuel Guerra, los mayores de Aracena son reflejo de una sociedad local dinámica, abierta y comprometida con su entorno, fruto también de una sociedad que ha avanzado en sus derechos laborales. “En un micromundo como en el que vivimos cada día en Aracena sus aldeas, todo este esfuerzo y empeño tiene el rostro de mujeres y hombres que se afanan cada día por que nuestro municipio avance y queremos hacerle un reconocimiento en este día. Cuando a todos estos grandes principios y conceptos se le pone rostro se hace todo mucho más humano y es inspirador para el resto” ha comentado Manuel Guerra.
El alcalde hizo mención también a los 30 años de celebración de este evento, que coincide con la inauguración del edificio del Hogar del Pensionista, edificio actualmente en proceso de mejoras, “para que sea un espacio lo más acogedor posible, pero lo importante de verdad son las personas, que dan vida a un espacio como este, que es un centro de participación activa que contribuye al bienestar de los mayores de Aracena”.
Por su parte, Silvia Durán, concejala de Bienestar Social, ha destacado el importante trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento de Aracena por sus mayores durante todo el año, con especial desarrollo en el mes de mayo, “con una programación en la que hemos puesto mucho corazón desde todas las concejalías, las dinamizadoras socioculturales de las aldeas, la Policía Local y TeleAracena, para poner en valor el papel de nuestros mayores, personas que os habéis esforzado en desarrollar un trabajo de forma digna, por hacer felices a vuestras familias y contribuir a mejorar la convivencia de nuestro pueblo”.
Como ha destacado la concejala, este trabajo coordinado que realiza el Ayuntamiento durante el año incluye actividades durante todo el año, como la gimnasia para mayores, el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva, el Servicio de Ayuda a Domicilio que atiende casos más urgentes mientras llega la Ayuda a la Dependencia, la colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer con el Taller de la Memoria y el taller de personas cuidadoras, actividades en torno al 1 de octubre, la coordinación con la Asociación Hogar las Las Maravillas “Desde el Ayuntamiento tratamos de ser útiles en mejorar la calidad de vida de las personas más veteranas de Aracena y las aldeas, de las que seguimos aprendiendo continuamente”, comenta Silvia Durán.
Por su parte, Loli Ortega, presidenta de la Asociación de Mayores ‘Las Maravillas’ ha mostrado su satisfacción por la buena salud de este colectivo, conformado ya por mil socios y socias de Aracena y sus aldeas. Buena parte de ellos han participado en esta cita, para la que el Ayuntamiento ha dispuesto de un servicio de bus gratuito para las seis aldeas del municipio, de manera que se facilite la participación de todas las personas interesadas.
Este acto inaugural ha contado también con una charla didáctica y motivacional a cargo de Luis Miguel Méndez, quien ha interactuado con el público asistente a través de una idea básica inicial: ‘Te toca ser feliz’, eje central de una animada disertación en la que ha puesto en valor la importancia de valorar lo importante en la vida y saber disfrutarlo.
El evento se ha cerrado con la actuación musical de Luis Dueñas, quien ha cerrado con su voz, su piano y una sonora ovación este acto. Tras el evento institucional en el Teatro Sierra de Aracena, los asistentes han participado en el aperitivo de convivencia en Pabellón Ferial, donde se han reunido alrededor vecinos y vecinas de Aracena y sus aldeas para disfrutar de una jornada de convivencia en torno a la buena mesa.