ActualidadProvincia

El PSOE lamenta el «agravio comparativo» en materia sanitaria

0

El portavoz del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Enrique Gaviño, ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía que «deje de marear» a Huelva en materia sanitaria, y ha lamentado lo que considera el «agravio comparativo» con respecto a otras provincias.

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa, en la que ha señalado que hay una «discriminación de Huelva». En este sentido, ha criticado que «haya tanto dinero y rapidez para hacer un tercer hospital general en Málaga, con una inversión de 400.000 euros», cuando «en Huelva llevamos esperando siete años para un Hospital Materno Infantil» y, además, es «la única provincia andaluza que no cuenta con uno».

«Para una mínima operación los niños tienen que ser trasladados a Sevilla y muchas mujeres no encuentran respuesta en la sanidad hospitalaria de Huelva y se tienen que ir a Sevilla alejadas de su familia, es una situación caótica. Eso es un agravio comparativo, eso es discriminación a Huelva y ya estamos cansados de que la respuesta del PP sea que no hay que quejarse, porque si nos manifestamos dicen que son manifestaciones politizadas», ha subrayado.

Por ello, el socialista ha afirmado que la ciudadanía está «cansada de que haya respuestas para los demás y para Huelva lo que haya sean patadas hacia adelante», después de mirar la posibilidad de «hacerlo en consultas externas o en el Blanca Paloma» con «diferentes fechas» para el inicio del proyecto o con «los cambios en el presupuesto era uno» y que «ya lo han aumentado multiplicándolo por tres».

«Ya está bien de tanto mareo a Huelva, lo único que pedimos es que mire de una vez a Huelva y nos dé dignidad, que es lo único que estamos pidiendo, la misma dignidad que tienen los demás», ha manifestado.

Con respecto a ello, el socialista ha señalado que la «intención privatizadora queda más que demostrada en los datos» ya que «desde que el PP gobierna en Andalucía no ha dudado ni un momento en aumentar cada vez más las partidas que destinan a la sanidad privada, tomando como excusa la necesidad de resolver los problemas de la sanidad pública» y «con esa excusa han destinado ya más de 2.500 millones de euros a contratos con la sanidad privada. Más de un 54% de conciertos con la sanidad privada de lo que hacía el anterior gobierno».

La Guardia Civil interviene 7.300 litros de combustible en un velero en El Rompido

Artículo anterior

‘Metal VI’ abre las puertas al futuro laboral en Palos

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad