El Ayuntamiento de Almonte ha presentado esta mañana el cartel anunciador de la Feria de San Pedro 2025, una obra de la artista local Carolina Carmona, conocida K-Lina. Bajo el título “Entre cintas y jazmines”, la pieza ofrece una reinterpretación simbólica y cultural de una de las celebraciones más esperadas por los almonteños, entrelazando tradición local e identidad filipina, a quien está dedicada la feria de este año.
El cartel está protagonizado por el retrato de una mujer almonteña embarazada, una imagen de gran carga simbólica con la que la artista ha querido visibilizar la maternidad, “habitualmente ausente en los carteles de las fiestas populares”, apunta. Esta representación conecta además con los valores y creencias de las antiguas culturas indígenas filipinas, donde la maternidad y el cuerpo femenino eran motivo de veneración y respeto. La trenza y el abanico que porta la joven, elementos típicos del traje mestizo filipino, y los jazmines que la envuelven, flor nacional del país, refuerzan ese diálogo visual entre ambas culturas, construyendo un puente entre lo local y lo global.
Inspirada en la estética de los antiguos carteles festivos, K-Lina ha querido rendir homenaje a esa tradición integrándola en un lenguaje contemporáneo, pictórico y realista. El abanico incorpora un guiño a una de las tradiciones más queridas de la feria: las carreras de cintas, mientras que, como telón de fondo, se insinúa el arco de entrada al recinto ferial del Chaparral, espacio de encuentro y celebración en Almonte, especialmente en estos días.
Natural de Almonte, Carolina Carmona es una creadora vinculada al arte urbano, la fotografía y el compromiso social. Tras formarse en Bellas Artes en la Universidad de Granada, ha desarrollado una trayectoria que aúna muralismo, enseñanza y gestión cultural, impulsando festivales como Doñana Jam. Su obra, profundamente conectada con el territorio, reivindica lo cotidiano, lo simbólico y lo comunitario como fuentes de inspiración y transformación.
El primer edil ha agradecido a la artista su trabajo y ha destacado positivamente el enfoque elegido, “representa una feria con identidad, sensibilidad y compromiso cultural”, ha subrayado. Junto a Bella ha participado también la concejal de Cultura, María José Faraco.