Actualidad

Trigueros se prepara para un verano “a cielo abierto”

0

El Ayuntamiento de Trigueros ha dado a conocer su programación cultural de verano 2025, una ambiciosa propuesta que aúna arte, patrimonio y gastronomía con el objetivo de dinamizar el municipio, favorecer el encuentro ciudadano y continuar posicionando a Trigueros como referente cultural de la comarca también durante los meses estivales.

Con el lema “Cultura a cielo abierto”, esta programación ha sido diseñada desde las áreas de cultura, patrimonio y turismo pensando en todos los públicos, ofreciendo un calendario diverso que combina tradición, innovación y cercanía en espacios patrimoniales, rincones singulares y zonas abiertas del pueblo.

La programación incluye cinco grandes festivales estivales que marcan el pulso cultural del municipio durante los meses de julio y agosto: Lunas de Soto, una experiencia familiar en el entorno mágico del Dolmen de Soto; el Festival Internacional de Circo “A La Sombra”, que llenará de acrobacias cada miércoles de julio el Parque “El Pacífico”; el cine en las plazas de “Trigueros al fresco”, una propuesta pensada para todos los públicos y barrios; la experiencia cultural “Noches de Santa Catalina”, que aúna arte, patrimonio y gastronomía en el claustro del antiguo colegio jesuita; y la ya consolidada Cubacultura, que traerá lo mejor de la música y la cultura caribeña al corazón de la campiña onubense.

Estas propuestas se intercalan con nuestras fiestas populares, como las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen, patrona de Trigueros, y las tradicionales verbenas y mastros de barrio, como Santa Ana y la Cruz de San Roque, que completan un verano lleno de identidad, participación y raíces.

Cada festival, una oportunidad para disfrutar de Trigueros
Comienza el mes de julio por todo lo alto, con los espectáculos de circo de cada miércoles, donde niños y mayores podrán disfrutar de manera gratuita de las acrobacias, los equilibrios imposibles, los malabares, los portes acrobáticos y otras sorprendentes disciplinas que forman parte del Festival Internacional de Circo “A la Sombra”, una propuesta refrescante y familiar que llenará de vida y color distintos rincones del municipio.

Con una programación especialmente pensada para todos los públicos, “Lunas de Soto” ofrece en cada una de sus cuatro sesiones una cuidada selección de espectáculos culturales que se complementan con una actividad familiar en torno al Dolmen de Soto y el cielo estrellado. Todo ello se desarrolla en un entorno privilegiado, en plena naturaleza y en un monumento declarado Bien de Interés Cultural, lo que convierte la experiencia en una vivencia única donde se unen arte, patrimonio y astronomía. Durante la pausa entre actividades, el público puede disfrutar de un picnic libre, llevado por cada asistente, en un ambiente relajado bajo la luz de la luna. Las entradas tienen un precio popular de 6 euros y están disponibles a través de la plataforma Giglon. Además, se ofrece la posibilidad de utilizar un servicio de autobús, con plazas limitadas, para facilitar el acceso al recinto.

Noches de Santa Catalina se presenta como la gran apuesta cultural del verano 2025 en Trigueros, una experiencia que sumerge al espectador en una propuesta única donde se entrelazan arte, patrimonio y gastronomía en un formato íntimo y exclusivo. Cada velada estará compuesta por dos conciertos en el emblemático patio del antiguo colegio jesuita, seguido de un maridaje gastronómico cuidadosamente diseñado que tendrá lugar en el interior de la majestuosa iglesia de Santa Catalina.

Las entradas, de aforo limitado, estarán proximamente disponibles a través de la plataforma Giglon. Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva, consolidándose como una cita imprescindible del verano cultural en la campiña onubense.

Trigueros al Fresco, el festival de cine familiar al aire libre, recorrerá durante el mes de agosto cuatro barriadas del municipio, llevando la magia del cine a plazas y espacios públicos en un ambiente cercano y participativo, pensado para el disfrute intergeneracional. Por su parte, CubaCultura, el emblemático festival que se celebra en el espacio Harina de Otro Costal, pondrá el broche final a las noches agosteñas con su fusión de música, arte y cine caribeño, consolidándose como una de las citas culturales más singulares y esperadas del verano en Trigueros.

Esta programación estival no solo representa una oferta de ocio y disfrute para la ciudadanía, sino que actúa además como una herramienta estratégica para la activación del tejido económico local y la proyección turística del municipio. Al implicar a artistas, empresas, colectivos sociales y establecimientos de hostelería y comercio, se favorece un modelo de desarrollo cultural que genera oportunidades, dinamiza la economía y sitúa a Trigueros como un destino atractivo dentro del panorama estival andaluz, donde la cultura se convierte en motor de identidad y crecimiento.

Ramón Fernández-Pacheco subraya el papel de Andalucía en el ámbito ecológico

Artículo anterior

Aprobado el Plan Estratégico para 2025-2027 en la UNIA

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad