La Diputación de Huelva ha admitido a trámite la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Lucena del Puerto tras cumplir los requisitos formales de la convocatoria de subvenciones de la institución provincial destinadas a entidades locales para la erradicación de asentamientos ilegales en municipios con actividad agrícola de la provincia.
Así lo recoge la resolución de Presidencia de la Diputación de Huelva publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y consultada por Europa Press, que recoge que Lucena del Puerto ha presentado un proyecto para la creación de infraestructuras dotaciones temporal para atención de personas migrantes sin hogar.
De este modo, la publicación recoge que el proyecto presentado cumple los requisitos formales de la convocatoria, por lo que Lucena del Puerto recibirá la subvención del organismo provincial que para esta convocatoria contaba con un presupuesto de 165.000 euros para la financiación total o parcial de la adquisición de inmuebles, realización de obras de construcción y reforma, así como el equipamiento de los mismos para atención residencial a personas sin hogar migrantes en municipios con actividad agrícola.
El objetivo de la subvención es erradicar los asentamientos ilegales en los municipios onubenses con actividad agrícola y va dirigida a municipios menores de 20.000 habitantes. En el caso de la reforma o equipamiento, se podrán utilizar los recursos de albergues o centros ya existentes, siempre y cuando el resultado de la acción subvencionable tenga como fin último la erradicación permanente de dichos asentamientos.
Para poder acceder a estas ayudas, las entidades locales debían acreditar que cuentan con un Plan Local de Erradicación de Asentamientos o el compromiso de adoptarlo, con fecha límite a 31 de diciembre de 2025, y que se adscribieran a Líneas Estratégicas aprobadas en ese momento en materia de Erradicación de Asentamientos informales la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.
El municipio ha llegado a tener censadas 2.115 chabolas entre los veinte asentamientos esparcidos por todo su término municipal, que en los últimos años han sufrido numerosos incendios, siendo los dos últimos durante sendos incendios forestales declarado parajes del municipio en mayo y junio de este 2025.