CulturaDestacados

Flamenco, música techno y humor, en Cultura Abierta de la UNIA

0

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) inaugura en su Sede de La Rábida su programa Cultura Abierta este lunes 7 de julio con el espectáculo de flamenco Yo bailo de la Compañía Blue Prod. En palabras de sus promotores, se trata de “un lugar de recreo, un espacio de libertad para jugar a bailar, para investigar. Una página en blanco, que María y sus músicos van rellenando en tiempo real. Un tablao 2.0”.

El patio trasero de la residencia universitaria de la sede rabideña será el escenario del programa de Cultura Abierta durante los Cursos de Verano, que se extenderán del 7 al 23 de julio gracias al patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. La programación se dividirá en las noches de los lunes, miércoles y jueves, siendo la hora de inicio establecida las 22.30 horas para todos los espectáculos.

La comedia llega la noche del miércoles 9 de julio con la obra El Genoma del Pavo de Rafael A. Maza. Una nueva aventura de nuestro querido pijo Fabiolo, indomable y socarrón. Fabiolo está feliz porque ha secuenciado su genoma y con él ha descubierto las bases moleculares de la felicidad.

Será el jueves el turno de la música urbana, de la mano del Festival Monkey Week, con el artista Ghouljaboy que presenta su nuevo disco, Dante Technicolor (Mushroom Pillow, 2025), una combinación perfecta de sus orígenes urbanos con sus influencias del indie de guitarras. Psicodelia con autotune. Ghouljaboy es el proyecto personal de Jordi Arroyo, que en 2019 se dio a conocer con su primera mixtape a través de La Vendición, el sello bandera de la escena trap y urbana en España; y llega a La Rábida para acercar Cultura Abierta al público más joven.

La UHU clausura la cuarta edición del curso de Feadi para el alumnado con discapacidad intelectual

Artículo anterior

En marcha el servicio gratuito para la defensa legal a mujeres que sufran discriminación en el trabajo

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Cultura