DestacadosNiebla

El Festival de teatro y danza Castillo de Niebla 2025 subraya la accesibilidad

0

El Festival de teatro y danza Castillo de Niebla 2025 celebra su 40ª edición y refuerza su compromiso con la accesibilidad a través de funciones accesibles a personas con discapacidad sensorial. En esta edición, cinco destacadas producciones ofrecerán medidas de accesibilidad: subtítulos adaptados, audiodescripción, bucle magnético y sonido amplificado con auriculares que beneficiarán directamente a personas con discapacidad auditiva y visual.

Estos recursos permitirán que personas ciegas y sordas puedan disfrutar plenamente de la experiencia teatral en uno de los recintos más emblemáticos de Andalucía. El subtítulado adaptado transcribe los diálogos e identifica a los personajes mediante colores, la audiodescripción ofrece una narración en off que describe lo que sucede en escena y los sistemas FM para ayuda auditiva (bucle magnético y sonido amplificado) garantizan una experiencia personalizada para usuarios con prótesis auditivas y/o con pérdida auditiva.

Funciones accesibles:

La desconquista
19 de julio, 22:30 horas en El Castillo de los Guzmanes – Una sátira musical sobre la historia y la identidad a cargo de la compañía Ron Lalá.

Guitón Onofre, el pícaro perdido
2 de agosto, 22:30 horas en El Castillo de los Guzmanes– Un homenaje al teatro picaresco protagonizado por Pepe Viyuela y dirigido por Gregorio González.

Lo que son mujeres
9 de agosto, 22:30 horas en El Castillo de los Guzmanes -Lo que son mujeres (1645), de Rojas Zorrilla, es una comedia original y satírica protagonizada por dos hermanas de carácter opuesto envueltas en un enredo amoroso orquestado por un casamentero interesado.

Macbeth
16 de agosto, 22:30 horas en el Castillo de los Gumzanes – Pau Carrió dirige una nueva versión de Macbeth, la tragedia de Shakespeare sobre la ambición desmedida y la caída moral de un general escocés influido por una profecía.

Farra
23 de agosto, 22:30h en el Castillo de los Guzmanes– Espectáculo festivo y visual de Lucas Escobedo, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Los dispositivos de ayuda a la comunicación estarán disponibles para recogida en el hall del castillo desde una hora antes del inicio de cada función accesible. Estas funciones se integran en una edición que apuesta por la calidad artística, la diversidad de lenguajes escénicos y el acceso universal a la cultura

Mazagón celebra las fiestas en honor a su patrona, la Virgen del Carmen

Artículo anterior

La Junta invierte 211M en la prevención de incendios

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados