El Ayuntamiento de Almonte realiza un balance muy positivo de sus Escuelas de Verano, una propuesta que este año ha reunido a más de 160 menores del municipio, quienes han vivido unas semanas inolvidables repletas de juegos, aprendizaje, naturaleza y nuevas amistades.
Organizadas desde el Área de Servicios Sociales y Educación, las colonias se han desarrollado durante la segunda quincena de julio y la primera de agosto, en las instalaciones de la Casa Ayuntamiento de la aldea de El Rocío, un enclave privilegiado junto al Espacio Natural de Doñana.
Se trata del segundo año consecutivo en el que el Consistorio recupera esta actividad, muy bien acogida por las familias almonteñas, y que volvió a celebrarse en 2024 tras más de una década sin organizarse. La iniciativa ha sido posible gracias a un convenio con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
A pesar de que este año la subvención recibida del Plan Corresponsables ha sido menor, con un total de 11.000 euros menos, desde el Ayuntamiento —y en concreto, desde el departamento de Infancia— se ha trabajado intensamente para mantener el mismo número de participantes que el pasado año, evitando así que la reducción de fondos afectara a las familias beneficiarias. Gracias a esta gestión, las colonias han contado con la misma cifra de menores que en la edición anterior, garantizando su derecho a disfrutar de esta experiencia.
Las actividades han incluido una variada programación como talleres formativos, juegos cooperativos, dinámicas deportivas, excursiones a Doñana, jornadas de playa y piscina, siempre con la supervisión de monitores cualificados de la empresa Doñana Tour y personal técnico municipal.
La concejala de Servicios Sociales y Educación del Ayuntamiento de Almonte, Ana Saavedra, ha valorado muy positivamente el desarrollo de esta edición, subrayando el papel esencial que desempeña en la conciliación familiar durante los meses de verano. También ha destacado el enfoque educativo y recreativo de las actividades, diseñadas para ofrecer a los más pequeños un entorno seguro, dinámico y enriquecedor donde puedan crecer y disfrutar. Saavedra ha agradecido la implicación del equipo de monitores, así como la excelente acogida por parte de las familias, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las políticas públicas centradas en la infancia y el equilibrio entre vida laboral y familiar.
El alcalde de Almonte, Francisco Bella, ha querido reconocer igualmente el trabajo del personal implicado y resaltar que estas escuelas representan “una experiencia de crecimiento y convivencia que los niños recordarán siempre, además de un importante apoyo para muchas familias durante las vacaciones escolares”.
Desde el Ayuntamiento se quiere agradecer la confianza depositada por tantas familias, que han elegido esta propuesta municipal para que sus hijos e hijas vivan una experiencia inolvidable durante el verano. Su respaldo ha sido clave para el buen desarrollo del programa.
La selección de participantes se ha realizado mediante sorteo público con criterios sociales, priorizando a familias con mayores necesidades de conciliación, en línea con el compromiso del Consistorio con la igualdad de oportunidades y el bienestar de la infancia.