Salud

El Centro de Trasfusión de Huelva hace un llamamiento para donar sangre

0

El Centro de Trasfusión de Huelva, perteneciente a la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células (RAMTTC), del Servicio Andaluz de Salud, quiere recordar la importancia de donar sangre durante los meses de verano y hace un llamamiento a la sociedad onubense para aumentar las reservas y garantizar la actividad en los centros hospitalarios. En la época estival, el número de donaciones desciende en torno a un 20%, pero la demanda hospitalaria se mantiene, incluso se incrementa en algunos servicios, de ahí la importancia de que la ciudadanía continúe con este gesto solidario también en agosto.

Desde la Delegación Territorial de Salud se quiere enviar un mensaje de agradecimiento a los onubenses que durante el primer semestre del año se han acercado a donar sangre y hemoderivados, contribuyendo con su gesto solidario al mantenimiento de la salud de todos, con una de las tasas de donación de sangre más altas de Andalucía. Han resultado un total de 11.940 donaciones que han permitido la actividad en los centros hospitalarios de la provincia.

Los onubenses que quieran realizar esta práctica solidaria pueden acudir directamente al Centro de Transfusión, que se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Juan Ramón Jiménez. Además, durante esta semana, el equipo móvil que recorre la provincia para acercar la donación a la ciudadanía, se encontrará disponible en Aracena durante el lunes, martes y miércoles, en el Hogar del Pensionista, en horario de tarde. Y el jueves estará prestando servicio en el centro de salud del municipio de Trigueros.

Toda la información sobre los lugares y horarios de colectas de los centros de transfusión de Andalucía se encuentra en la web del Servicio Andaluz de Salud, en el apartado ‘Donar Sangre’. Además, se puede acceder a la app Dona Sangre Andalucía, la aplicación oficial de la Red de Centros de Transfusión Sanguínea de la sanidad pública andaluza.

Un llamamiento a la donación que ha querido reforzar el director de la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células (RAMTTC), Salvador Oyonarte, “necesitamos que la ciudadanía andaluza mantenga este gesto solidario en esta época, así contribuimos a que los hospitales de Andalucía continúen funcionando con normalidad y podamos ofrecer una atención de calidad a quienes más lo necesitan”. Actualmente, las reservas se encuentran en torno al 60% de la media anual, por lo que hay que realizar un mayor esfuerzo para distribuir lo requerido semanalmente para cubrir las demandas hospitalarias, añade Oyonarte.

En nuestra Comunidad Autónoma se necesitan entre 1.500 y 2.000 donaciones diarias para garantizar las reservas necesarias en centros hospitalarios, especialmente para atender a pacientes oncológicos, cirugías programadas, partos y urgencias médicas. La sangre no se puede fabricar, la única fuente es la donación altruista de la ciudadanía.

En Andalucía, hasta la fecha, se han realizado 162.992 donaciones lo que representa un ejemplo de compromiso y generosidad. Desde la Consejería de Salud y Consumo se quiere reconocer también el gran esfuerzo de la ciudadanía e invitar a quienes aún no lo han donado, a sumarse a este acto solidario que salva vidas. Donar sangre es un gesto sencillo, seguro, que no dura más de 20 minutos y que puede beneficiar a tres personas.

Requisitos para donar sangre

Los requisitos para poder donar sangre son sencillos, tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, y sentirse sano. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite. Es conveniente no ir en ayunas. La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico básico al donante.

Los varones pueden donar sangre hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden acudir cada 15 días.

Jornada de emociones vinculadas al séptimo arte en la VI Sansilvestral

Artículo anterior

Aracena se prepara para sus Fiestas Taurinas con un cartel de renombre

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Salud