Provincia

Fin a una nueva edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna

0

La Ceremonia de Clausura de la decimoctava edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna – Islantilla Cinefórum acogió anoche la entrega de los Premios Luna de Islantilla, que destacó la producción española Antonio, el bailarín de España, de Paco Ortiz, como merecedora del galardón al Mejor Largometraje, según un Jurado Oficial presidido por el director Arturo Menor, acompañado en esta tarea por la actriz Amada Santos, el compositor Sitoh Ortega, la directora y script Ana Rosa Diego y el Delegado Territorial de Canal Sur en Huelva, Norberto Javier. El Premio Luna de Islantilla al Mejor Cortometraje ha recaído en la producción española Umbra, de Pablo Otero. Asimismo, los Premios del Público han distinguido al largometraje español Te protegerán mis alas, de Antonio Cuadri, y al corto italiano L’acquario, de Gianluca Zonta.

El documental ganador recrea las confidencias de una de las figuras más destacadas del baile flamenco nacional al periodista Santy Arriazu, interpretados por los actores Juan Luis Corrientes y Néstor Barea, respectivamente, al tiempo que cuenta con el testimonio de compañeros de profesión como los intérpretes Nacho Duato, Antonio Canales, Aída Gómez; Carmen Roche y Carmen Rojas, parejas de baile de Antonio; José Antonio, bailarín que dirigió el ballet nacional; la bailarina María Rosa; y expertos como Marta Carrasco, Manuel Curao, Cristina Cruces, el youtuber y experto en cine Julián ‘El niño del olvido’; Maite Pulpón, Cristina Heeren; Rosalía Gómez, periodista y comisaria de la exposición de Antonio; o el propio Santy Arriazu. Recogieron el Premio ‘Luna’ al Mejor Largometraje el productor y el director de la cinta, José Carlos de Isla y Paco Ortiz, respectivamente, quienes agradecieron el respaldo del jurado en una noche en la que esta obra recibió también el premio a la Mejor Música Original.

La Ceremonia, que tuvo lugar en los jardines del Hotel Estival Islantilla, sede oficial de la muestra, contó con la presencia de representantes institucionales de ambas Corporaciones.

El acto fue conducido por los actores Cinta Ramírez y Manuel de Andrés, y arrancó con la actuación de la Coral Polifónica de Isla Cristina y la Banda de Música Isleña, a la que siguió una intervención de bienvenida de los responsables institucionales de la Mancomunidad de Islantilla, entidad organizadora de la muestra.

La Primera Teniente de Alcalde de Lepe, Ana Delgado, agradeció a los profesionales asistentes, a los patrocinadores y al público el apoyo a esta muestra cinematográfica que ha cumplido su mayoría de edad, «un evento capaz de atraer a 1.225 producciones de los cinco continentes, lo que nos da una idea de su proyección internacional».

Por su parte, el Alcalde en funciones de Isla Cristina, Francisco Zamudio, tuvo también palabras de agradecimiento especialmente para la industria del cine, «quienes, junto a los patrocinadores y al público que respaldan incondicionalmente este Festival desde hace más de veinticinco años, conforman el triángulo perfecto».

El delegado territorial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), Norberto Javier, introdujo el Premio RTVA a la Creación Andaluza recordando «el papel de esta entidad en el apoyo a la industria audiovisual, una industria que como tal, genera empleo y riqueza para nuestra tierra, además de promover la cultura».

La noche continuó con un cálido homenaje a Roberto Álamo, el actor galardonado en esta edición del Festival con el Premio ‘Luis Ciges’, quien estuvo arropado por amigos y compañeros de profesión. Participaron también desde la distancia en este homenaje el actor José Coronado y la actriz Maribel Verdú, además del director Rodrigo Sorogoyen, que quisieron sumarse a este reconocimiento dedicándole un vídeo al protagonista de la velada.

El director del Festival de Islantilla, Esteban Magaz, dedicó también unas palabras a Roberto Álamo destacando «el poder de su mirada ante la cámara, lo que le permite llegar al espectador y le convierte en uno de los mejores actores del panorama cinematográfico nacional en nuestros días».

Roberto Álamo agradeció este premio que compartió con todos los compañeros que han hecho posible su trayectoria profesional, dedicando un sentido homenaje a figuras como Verónica Echegui y Eusebio Poncela, recientemente fallecidos. El homenajeado destacó también la labor de festivales como Islantilla, donde promocionáis el cine y promocionáis la cultura».

La Ceremonia de Clausura concluyó con la sesión especial ‘Islantilla presenta’ introducida por el actor onubense Omar Banana, quien adelantó las primeras imágenes del largometraje ‘El pezón de Elena’, dirigida por Esteban Magaz y que será estrenado próximamente. El equipo de rodaje agradeció el apoyo institucional al proyecto, que se ha rodado principalmente en escenarios naturales de la costa onubense, concretamente en la playa de la Casita Azul de Isla Cristina.

Además de los miembros del Jurado Oficial, Arturo Menor, Amada Santos, Sitoh Ortega y Norberto Javier, asistieron a esta gala multitud de profesionales de la industria cinematografica, entre los que cabe mencionar a las actrices Ana Fernández, Mercedes Hoyos, Silvia Acosta, Luichi Macías, Kenia Mestre, Carmen Canivell, Marta Balón, Adriana Camarena y Olga Zarandieta, los actores Juan Carlos Sánchez, Omar Banana, Daniel Mantero, Gonzalo Trujillo y Juan Carlos Sánchez, además de otros profesionales de la industria cinematográfica como los directores Laura Hojman, Remedios Malvárez, Rocío Martín, Paco Ortiz, Marcos Gualda, Hugo Cabezas, Arturo Andújar, Adán Pichardo y Pablo Otero; los productores María Hermosín, José David Díaz, José Carlos de Isla, David González, Luis Millán, Fidel Pérez, Antonio Aparcero, Ángel Tirado; el editor de efectos especiales Israel Millán; la guionista Alicia Rodríguez o los compositores Francisco Cuadrado, Elena Córdoba y Juan Manuel Mantecón; la presidenta de ASECAN, Lourdes Palacios; así como Antonio Belmonte, autor del cartel anunciador de esta edición del certamen.

PALMARÉS OFICIAL

Mejor Largometraje: Antonio, el bailarín de España, de Paco Ortiz [ESPAÑA]

Mejor Cortometraje: Umbra, de Pablo Otero [ESPAÑA]

Mejor Dirección: Laura Hojman por Un hombre libre

Mejor Actriz: Carmen Canivell por Mañana muérete

Mejor Actor: Juan Carlos Sánchez por El lado más bestia de la vida

Mejor Guión: Belkis Bayrak por Gülizar

Mejor Música Original: Juan Manuel Mantecón por Antonio, el bailarín de España

Mejor Fotografía: Kiko de la Rica por El otro

Mejor Dirección de Arte: Marianne Auvinet-Gould por Bitter weeds

PREMIOS DEL PÚBLICO

Por su parte, el público asistente a la Sección Oficial a Concurso del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna – Islantilla Cinefórum ha otorgado a través de su voto los siguientes galardones:

– Premio del Público al Mejor Largometraje para Te protegerán mis alas de Antonio Cuadri [ESPAÑA]

– Premio del Público al Mejor Cortometraje para L’acquario, de Gialuca Zonta [ITALIA]

PREMIO RTVA A LA CREACIÓN ANDALUZA

El Jurado Oficial concedió además, un año más, el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza al cortometraje Tristes tigres, de Adán Pichardo.

Una tortuga marina aparece sin vida en la playa de Doñana

Artículo anterior

Villablanca disfruta de la procesión de su Patrona

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Provincia