El programa RuralTIC nace con el propósito de reducir la brecha digital dotando a las personas adultas de competencias básicas en el uso de nuevas tecnologías, impulsar la inclusión financiera ofreciendo formación práctica en banca online y gestión segura del dinero, y para fomentar la autonomía y la participación social a través de herramientas digitales.
De esta forma, se busca facilitar el acceso a servicios esenciales como trámites administrativos y gestiones bancarias sin necesidad de desplazamientos, mejorando la calidad de vida en los pueblos y reforzando la cohesión social.
El programa se desarrollará en la provincia de Huelva entre septiembre y el próximo mes de octubre, con sesiones presenciales. A través de un aula móvil se acercará la formación a zonas con menor conectividad y acceso a servicios, lo que permitirá llegar de manera efectiva a colectivos en riesgo de exclusión digital.
En una primera fase, está previsto que participen más de 200 personas en 20 municipios de la provincia de Huelva, garantizando una formación accesible y de calidad.
De este modo, el programa llegará a las siguientes localidades onubenses de la Sierra de Huelva, Cumbres de San Bartolomé, Arroyomolinos, Encinasola, Santa Ana la Real, Cortenconcepción y Aroche.
En el Andévalo Occidental y Oriental, El Granado, Sanlúcar de Guadiana, Villanueva de los Castillejos, Tharsis y Cabezas Rubias. En la Cuenca Minera figuran Campofrío, La Granada de Río-Tinto y Berrocal. En el Condado de Huelva se incluyen Villarrasa, Paterna del Campo y Escacena del Campo. Finalmente, en la Costa y Marisma se encuentran Lucena del Puerto, Isla Cristina (con pedanías rurales como Pozo del Camino o La Redondela), El Portil y Villablanca.
La formación se ha diseñado con un enfoque eminentemente práctico. Los contenidos abarcan desde el uso básico de dispositivos como smartphones, ordenadores y tablets hasta nociones esenciales de seguridad digital y ciberseguridad financiera, como la creación de contraseñas seguras, la identificación de fraudes y la protección de datos personales.
También se incluye formación en banca online y trámites administrativos digitales, como la consulta de saldos, transferencias, pagos, solicitud de citas médicas o gestiones públicas. De manera complementaria, se abordarán conceptos clave de educación financiera, entre ellos la elaboración de presupuestos familiares, la importancia del ahorro, el endeudamiento responsable, las inversiones y el cooperativismo financiero
Para la Fundación Caja Rural del Sur este programa “RuralTIC es una apuesta decidida por la inclusión digital y financiera en nuestra tierra. Queremos que ningún vecino de nuestros pueblos quede atrás por falta de conocimientos tecnológicos o de acceso a servicios básicos”.