AlmonteDestacados

Una auditoria revela «irregularidades graves» entre 2019 y 2022 en el consistorio almonteño

0

El «demoledor informe» de una auditoria encargada sobre los contratos formalizados entre 2019 y 2022 por parte del Ayuntamiento de Almonte ha provocado una notable «sacudida» en el Consistorio almonteño, según han señalado este jueves fuentes municipales al diario digital HuelvaHoy .

El documento revela «irregularidades de enorme gravedad», con claros indicios de incumplimiento de la Ley de Contratos del Sector Público: contratos menores adjudicados por encima de los límites legales, fraccionamiento de expedientes, ausencia de publicación en el perfil del contratante, falta de justificación de precios y graves carencias en los procesos de pago y adjudicación, añaden dichas fuentes.

Rocío del Mar Castellano y José M. Espina eran alcaldesa y teniente de alcalde en 2019
Ante esta situación, el actual equipo de Gobierno ha propuesto la creación de una Comisión de Investigación municipal para esclarecer responsabilidades y garantizar transparencia. Sin embargo, la oposición intentó sin éxito bloquear su constitución en el pleno celebrado este jueves.

Y es que la propuesta salió adelante con los 11 votos a favor del equipo de Gobierno y 8 con abstenciones y en contra.

Esto, evidencia -según las fuentes consultadas- un «sorprendente nerviosismo y una visible incomodidad» en los concejales que formaban parte del anterior gobierno, bajo cuya gestión se realizaron los contratos ahora cuestionados.

El informe «no deja lugar a dudas»: la gestión de la contratación en esos años estuvo marcada por un «deficiente control, posibles incumplimientos legales y una preocupante falta de transparencia».

La negativa de la oposición a investigar «únicamente incrementa el velo de sospecha sobre su etapa de gobierno», intentando evitar a la ciudadanía la legítima exigencia de «conocer toda la verdad y depurar responsabilidades».

Activada la atención telefónica 24 horas para familias de menores en cuidados paliativos en Andalucía

Artículo anterior

Casi 2.100 andaluces adquirieron su primera vivienda por el aval hipotecario de la Junta

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Almonte