Los colores de la bandera de Cartaya, una mujer vestida de flamenca y algunos de los principales edificios históricos seña de identidad de la localidad, como el castillo, el convento, la Iglesia de San Pedro o el Faro de El Rompido, son los protagonistas del cartel que anuncia la 60 Feria de Octubre y las Fiestas Patronales en honor a Ntra. Sra. del Rosario de Cartaya, que se celebran entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre.
El acto de presentación de la feria y fiestas ha tenido lugar en el hall del Centro Cultural ‘Alcalde Juan Antonio Millán’.
El martes, 30 de septiembre, a las 19:00h, arrancan las fiestas con el acto institucional de inauguración, que tendrá lugar en la Plaza Redonda. Será el pistoletazo de salida de una programación que se sucederá de forma ininterrumpida hasta que la gran traca final anuncie el domingo, el final de la feria.
Entre las actuaciones musicales más destacadas se encuentran la orquesta Vintash, El Payaso Mazo, el Trío Malasandra, las Academias de Baile de la localidad, la Charanga ‘El Mosquito’, Condeje, el flasmob ‘Cartaya por Sevillanas’, con Charo Angulo, el Dj Rubén Madueño, Los Twingo, Komando Solera, Tarde Latina Kimba Son, la orquesta ‘Decibelios’, y numerosas sorpresas, como la vuelta de los Gigantes y Cabezudos.
Eso sí, la actuación de la cantante onubense Argentina es el plato fuerte de la feria cartayera.
La Feria Comercial se inaugura este año el miércoles 1 de octubre, a las 16:30h., siendo una de las principales novedades el cambio en el horario de apertura del pabellón, por la tarde de miércoles a viernes, y mañana y tarde durante el fin de semana. La Feria va dedicada este año al núcleo costero de El Rompido, referente turístico a nivel nacional.
En última instancia el alcalde, Manuel Barroso, deseo a todos los presentes y al pueblo de Cartaya una feliz Feria de Octubre.
Estas son las principales pinceladas de una Feria de Octubre y unas Fiestas Patronales en las que, señalaron los responsables municipales, intervienen todas las áreas municipales.