Provincia

Manuel García Villaba presenta el 25 de septiembre: “Después de todo, al luz”

0

Este jueves, día 25 de septiembre, en el Centro Cultural José Luis García Palacios (Fundación Caja Rural del Sur), a las 20 horas, se presentará el libro “Después de todo, la luz” de Manuel García Villalba. La presentación correrá a cargo de Ramón llanes y contará con la actuación musical y participaciones de Manuel Galán, Lorena Caballero y Antonio Gómez.

Será una presentación y una obra benéfica, ya que todos los beneficios de la venta serán donados a la ECONOMATO RESURGIR de Huelva.
Este libro no es un tratado, ni una lección. Es un recorrido íntimo y compartido por los hilos que tejen una vida: la infancia, la familia, los abrazos, la pérdida, la fe, los ideales, la esperanza… y también el vértigo del mundo que cambia.

”Después de todo, la luz” recoge reflexiones profundas y sencillas sobre lo que nos forma, lo que sentimos, lo que nos humaniza y lo que aún puede transformarnos. Con un lenguaje cercano y evocador, el autor nos invita a mirar con más hondura el valor de lo cotidiano, el poder del compromiso, la ternura que resiste, la dignidad que permanece.

En tiempos de incertidumbre, este libro es una brújula hacia lo esencial. Porque, incluso cuando todo parece haberse ido, siempre queda la luz.
Manuel García Villalba (Huelva 1947) aparece en la escena literaria por segunda vez, aquella anterior fue “Resurgir, historia de un compromiso”, mostrando una gran reflexión apasionada, producto de una infinidad de aconteceres sucedidos en el interior universo de su más profundo sentido humanitario, que también está impregnado de su culto por lo social: guerra, cambio climático, paz, inmigración, etc; él proviene profesionalmente de un campo distinto pero cargado de razón y derecho. Ha procurado imbuirse de la actitud solidaria y hacerse a ella con el beneplácito de su entusiasmo. Todo plan de respuesta a lo dañado en la actualidad es preocupación en su conciencia con la importancia de trato y respeto que los seres que ha buscado son en su estructura de testimonio de vida. Estas son sus singladuras compromisarias, el dónde de su propuesta, el qué de su entrega y el cuándo de su aportación a un sistema necesitado de ayuda. Atreverse en esta aventura le supone un mayor pronóstico de continuidad, seguirá escribiendo de retazos compartidos, de adversidades y de consideraciones capaces de coadyuvar en el diseño de un pensamiento mejor. Su obra quiere estar en esos perfiles, tal como su gran obra compartida y fundada con otros compañeros, del Economato Social Resurgir alcanza llegando a una meta tan humildemente alta.

El Hospital Juan Ramón Jiménez estrena sala de lactancia 24 horas para mamás

Artículo anterior

El turismo de Huelva aterriza en ferias de Segovia y París

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Provincia