Un total de cinco cortometrajes se proyectará este próximo lunes 13 de octubre a partir de las once de la mañana en el Teatro Municipal Juan Alonso de Guzmán. La entrada será gratuita, por pertenecer esta actividad al V Congreso Internacional conmemorativo del descubrimiento de América que arranca hoy.
En la muestra se proyectará ‘Warime, las máscaras de los dioses’, (2000. Amazonía venezolana); ‘Yaponi, el nido de la lengua’ (2023, Orinoquia), ‘El silencio de las semillas’ (2021, Guajira colombo-venezolana), ‘Abuela Grillo’ (2009, Chaco Boliviano) y ‘Katatjatuuk Kangirsumi’ (2019, Nunavut, Ártico canadiense).
Una proyección de cintas que irá acompañada de un posterior coloquio y debate. En ‘Warime, las máscaras de los dioses’, un shamán wojtüja relata su sueño sobre la celebración de una danza ritual. En ‘Yaponi, el nido de la lengua’, los últimos hablantes del idioma wanai/mapoyo comparten sus testimonios. El video fue seleccionado para abrir la quinta edición del Festival Filmmaking for Social Change y fue premiado como el Mejor Corto Documental Nacional del Festival de Cine de Maracaibo.
En ‘El silencio de las semillas’, Elizabeth Pirela, realizadora wayuu, narra el camino de vuelta a sus orígenes durante la pandemia. ‘Abuela Grillo’ , de animación, se centra en un personaje mítico de la cultura ayoreo, y en ‘Katatjatuuk Kangirsumi’ se comparte el arte inuit del canto de garganta.