Actualidad

El stand de Fundación Caja Rural habla sobre flamenco, caza y tauromaquia en la Feria del Libro

0

La Feria del Libro de Huelva ha iniciado su andadura con gran afluencia de público y un notable interés por los títulos vinculados a la identidad cultural onubense. En los primeros días de la cita literaria, los libros sobre flamenco, caza y tauromaquia se han situado entre los más vendidos en el expositor de la Fundación Caja Rural del Sur, una caseta que ha visto superadas sus expectativas de visitas y ventas.

Más aún, cuando los libros adquiridos en este espacio tienen un fin solidario, ya que los beneficios se destinan íntegramente a la Fundación ‘Érase una vez’, entidad que desarrolla proyectos de apoyo a niños con enfermedades graves, crónicas o raras.

Entre los títulos más demandados figuran “Campofrío, la plaza de toros más antigua de España”, editado por Iniciativa Cultural o “30 años de toros en La Merced” y “40 años de toros en La Merced”, ambos de Vicente Parra, que reflejan la profunda relación de Huelva con la tauromaquia.

También destacan las obras “Voces del agua. Sonetos y fotografías”, coordinada por Ramón Llanes, que fusiona poesía de diversos autores y la mirada fotográfica de un diverso grupo de fotógrafos en torno al elemento líquido, y “Dibujos de Huelva y provincia”, de José Bacedoni, un recorrido artístico por los paisajes y rincones más emblemáticos del territorio onubense.

La literatura local encuentra igualmente su espacio con títulos como “Conversaciones en el Conquero con José Vilaplana”, de Eduardo J. Sugrañes, y “De caza mayor. Anécdotas y comentarios”, de Manuel Verdier, ambos centrados en personajes y vivencias que forman parte del acervo humano de la provincia.

Desde la Fundación Caja Rural del Sur se valora muy positivamente esta acogida, que demuestra el compromiso del público con la cultura onubense y con una causa solidaria que convierte cada libro en una ayuda directa a quienes más lo necesitan.

La Feria del Libro de Huelva continuará hasta el próximo domingo con una amplia programación de presentaciones, firmas y actividades que invitan a disfrutar de la literatura desde todas sus vertientes.

La potencialidad del sector agroalimentario de la Sierra onubense desplegada en la Feria del Jamón de Aracena

Artículo anterior

Diputación acoge el ciclo de conferencias organizado por la Real Sociedad Colombina

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad