El Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC Batá) organiza el curso “Imágenes del Sur. Derecho a la comunicación: el audiovisual como herramienta de cambio social”, una formación de 15 horas presenciales, que se celebrará del 17 al 19 de junio en el Campus de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía, con la colaboración de la propia UNIA y el Grupo Comunicar. Se persigue trabajar y analizar sobre el concepto de derecho a la comunicación, la construcción del imaginario colectivo, qué imágenes trasladan los medios de comunicación acerca de los países del Sur, invitando al debate y la reflexión. Como recurso para acercar este derecho, se hace uso del audiovisual mediante propuestas de trabajo en grupo que acercan este formato como una herramienta accesible para expresar e incidir en nuestro entorno. Por otro lado, se acercan alternativas y propuestas de acción, como diferentes medios alternativos para contrastar la información, propuestas educomunicativas y de cultura audiovisual. De hecho, se conocerán experiencias de educación mediática para niños/as y adolescentes, Telekids, así como casos reales donde constatar el poder del audiovisual como herramienta de transformación y cambio social. El curso también tiene un trabajo no presencial de 10 horas.
El programa de Educación para el Desarrollo “Imágenes del Sur”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y dirigido a la comunidad universitaria andaluza y a jóvenes entre 14 y 18 años, tiene previsto para dar continuidad a este trabajo, plantear a los participantes en los próximos meses una serie de talleres de carácter más técnico acerca del lenguaje audiovisual y creación audiovisual con procesos de elaboración colectiva.
Este curso es gratuito (hay que abonar 8 euros por apertura de expediente y certificado de asistencia), con un total de 25 horas, en horario de mañana. Rafael Cantero, coordinador del programa, anima a la comunidad universitaria a participar en “la creación de un espacio reflexivo desde el que analizar el mundo de la comunicación y convertirlo en una herramienta de cambio a través de la solidaridad”.
Más de Noticia
Noticia
«Pinceladas» de Pepe Prieto inicia el programa expositivo de Luna de Otoño moguereño
El artista onubense afincado hace décadas en Mazagón muestra en el teatro Felipe Godínez de Moguer una selección de pinturas con las que ...
Feria Vimar
VIMAR: formación e información sobre plagas como el Mildiu
VIMAR, la Feria del Vino y el Mar, además de un escaparate único para los productos del mundo rural y pesquero, se consolida ...
Noticia
Anunciado el próximo inicio de las obras de 34 nuevas viviendas protegidas en San Antonio
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado en comisión parlamentaria el “próximo inicio de la construcción de ...