El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que Andalucía recibirá este año un total de 147,7 millones de euros para el desarrollo del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA). La distribución de dichos fondos entre las ocho provincias deberá decidirse mañana en la reunión de la Comisión Regional que el delegado ha convocado a tal efecto en Sevilla. Sanz ha destacado que, en “el conjunto de la legislatura, Andalucía va a recibir del Estado casi 591 millones de euros a través del PROFEA, un 3% más que en la anterior”, lo que muestra la apuesta del Gobierno por este plan especial de empleo para trabajadores eventuales del campo andaluz. Un programa crucial para Andalucía. Tras convocar para mañana jueves, en la sede de la Delegación del Gobierno, la Comisión Regional del PROFEA, el delegado ha declarado que “este programa es crucial para Andalucía, con un elevado número de jornaleros que dependen del empleo agrario y de las obras que se proyectan a través del PROFEA durante la época de cese de la actividad agraria”. Sanz ha indicado que “el Gobierno mantiene un compromiso firme con el PROFEA, que revalorizó un 4% en 2012 y cuya cuantía ha mantenido intacta en momentos de restricción presupuestaria”, al tiempo que ha recordado que “Andalucía y Extremadura son las únicas comunidades autónomas que reciben recursos adicionales del Estado para desarrollar un plan específico en beneficio de los trabajadores del campo”. Balance de 2014 Sanz ha explicado que durante el año 2014, este programa benefició al 98 por ciento de los municipios andaluces, además de 23 entidades menores, nueve mancomunidades y las 8 diputaciones provinciales. Además, ha apuntado que el desarrollo del PROFEA propició la puesta en marcha de 2.065 proyectos en toda Andalucía.
Más de Destacados
Destacados
El Infanta Elena aplica un tipo de sedación que reduce los cuadros de confusión
El equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Elena ha incorporado plenamente la aplicación de la sedación con gases halogenados ...
Destacados
Se enfría el desbloqueo de la Presa de Alcolea: no hay reunión a la vista
El desbloqueo de la presa de Alcolea sigue sin fecha. Las negociaciones entre el Gobierno y la Junta iban por buen camino: el ...
Destacados
Las empresas químicas de Huelva completarán la formación de FP de 140 estudiantes
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha visitado las instalaciones de Enagás, empresa de la Asociación de ...