Quedan 10 días para la celebración del evento más importante de la ciudad de Huelva en los últimos años. La Fundación Cajasol acoge una exposición histórica sobre las magnas celebradas en los años 1954 y 1956, así como el nombramiento de la Virgen de la Cinta como Alcaldesa Perpetua de la ciudad. Una exposición que podrá visitarse hasta el 20 de septiembre, día en el que se celebrará la Magna Mariana.
“Magna. Procesiones Marianas históricas en Huelva”, una muestra que ofrece un recorrido gráfico y documental por dos momentos clave de la historia devocional de la ciudad: las procesiones magnas celebradas en 1954 y 1956, que marcaron un hito en la vida religiosa y social onubense.
Gracias a las fotografías de Adolfo Rodríguez “Rodri”, fotos Álvarez y Clara se compone una muestra que pone en contexto el primer gran acto de la recién creada Diócesis de Huelva en 1954, con la celebración del Año Santo Mariano, en el que participaron patronas y vírgenes de 28 localidades, encabezadas por la Virgen de la Cinta y la Inmaculada Concepción.
Dos años más tarde, en 1956, se vivió una nueva Magna Mariana con motivo de la entrega de los atributos de alcaldesa perpetua a la Virgen de la Cinta, en un acto cargado de simbolismo que fue el preludio de su coronación canónica en 1992.
La venidera Magna Mariana promete ser un acontecimiento único. La exposición podrá visitarse hasta el 20 de septiembre en la Sala El Comercial de la Fundación Cajasol.