Destacados

Activado el Plan Aldea para dar seguridad a los miles de romeros que se concentrarán en El Rocío

0
05/06/2025 El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha participado en la presentación del proyecto piloto de Nido de Drones en colaboración con Telefónica. SOCIEDAD FRANCISCO J. OLMO /EUROPA PRESS

Este jueves ha quedado activado el Plan Aldea 2025, uno de los cuatro dispositivos específicos que componen el Plan Romero, cuyo objetivo es velar por la protección del millón de personas que se espera durante los próximos días en la aldea almonteña, con motivo de los actos centrales de la Romería del Rocío.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, el despliegue se ha presentado en la Casa del Ayuntamiento de Almonte en El Rocío y estará en marcha hasta el martes, 10 de junio, cuando todas las filiales hayan dejado la aldea para emprender el camino de vuelta a sus lugares de origen.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha participado en la activación del Plan junto con el alcalde de Almonte; Francisco Bella, el delegado del Gobierno de España, Pedro Fernández; y el presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, y ha destacado que el operativo Aldea tiene el objetivo de «prevenir riesgos y responder de la forma más eficaz posible a cualquier contingencia que se pueda presentar, esa es la meta que nos ha traído aquí, porque ese es nuestro camino, la seguridad y la tranquilidad de rocieros y visitantes».

En su intervención, el consejero ha señalado que la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) está este año al frente de la coordinación del Plan Romero, «lo que es una garantía de tranquilidad puesto que se trata de la mayor agencia de España en medios y recursos».

Asimismo, Antonio Sanz ha desgranado que otra de las garantías de la seguridad que ofrece el Plan reside en «todos y cada uno de los más de 7.000 profesionales de todas las administraciones que bajo el amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, dan lo mejor de sí mismos cada año» a los que les ha agradecido su labor y dedicación.

Además, ha señalado que este año el Plan Romero y, por tanto, también el Plan Aldea, se presenta como el «más tecnológico y con más información». Una de esas novedades es la puesta en marcha de la primera Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía que hay en España. Esta Plataforma se ha estrenado con toda la información importante para la seguridad de los rocieros.

Otra novedad es el Cecom (Centro de Comunicación) de la REJA, la Radio Digital de Emergencias de la Junta, desplegado en el Cecopi de la aldea desde las 15,00 horas de este miércoles para dar seguridad a los miles de personas que se concentran estos días en la aldea. Por otra parte, el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) instalado en la Casa de la Cultura de El Rocío es un punto neurálgico de atención y gestión de las emergencias relacionadas con el Plan Romero, que está conectado con las salas 112 mediante la aplicación de Gestión de Emergencias de Andalucía (GEA).

En esta sala de operaciones trabaja personal de la Agencia de Emergencias de Andalucía (112, Grupo de Emergencias de Andalucía – GREA- y Protección Civil), junto a agentes de Policía Local y de la Guardia Civil y también del Centro de Emergencias Sanitarias 061. Este será el último año que ocupen estas dependencias municipales ya que las obras del nuevo Cecopi finalizarán antes de que acabe el año.

El Ayuntamiento de Almonte refuerza las medidas de Bienestar Animal para un Rocío marcado por las altas temperaturas

Artículo anterior

Renfe programa 179 autobuses para los trenes con origen y destino Huelva por obras en la vía

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados