Destacados

AIQBE se compromete con el desarrollo social y educativo provincial

0

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) reafirma su compromiso con el desarrollo social y educativo de la provincia mediante el respaldo a dos iniciativas destacadas, Nuevos Horizontes Educativos y Huelva ES+ 3.0, orientadas a mejorar las oportunidades de jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Nuevos Horizontes Educativos, liderada por la Asociación Nuevos Horizontes, es una iniciativa del Centro Educativo Virgen de Belén, situado en una Zona de Transformación Social del Distrito 3 de Huelva. Recibirá financiación para la ejecución de diversos talleres. Las actividades, diseñadas para enriquecer el aprendizaje práctico y fomentar las habilidades técnicas, se integran en un proyecto más amplio que busca reducir el abandono escolar y promover la igualdad de oportunidades a través de talleres interdisciplinarios.

Por otro lado, el programa Huelva ES+ 3.0 está desarrollado por la Fundación Marcelino Champagnat. Este programa de inserción sociolaboral incluye formación homologada en prevención de riesgos laborales, competencias digitales y ocupacionales en sectores clave como albañilería, carpintería metálica y electricidad. Estas acciones buscan equipar a los jóvenes con habilidades que aumenten su empleabilidad y fortalezcan su integración en el mercado laboral. En años anteriores, con el apoyo de AIQBE, la entidad pudo poner en marcha este proyecto que ya ha atendido a más de 130 jóvenes y conseguido empleo para el 60% de ellos.

Según el presidente de AIQBE, José Luis Menéndez, este respaldo “es fruto del interés de la asociación por colaborar de manera activa con entidades locales en proyectos que impulsen el bienestar social y educativo, como parte del compromiso de AIQBE con la comunidad. En concreto, estas dos propuestas persiguen alcanzar una sociedad más justa e inclusiva, por lo que es un orgullo participar de ellas”.

Ambas iniciativas reflejan la apuesta de AIQBE por contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en áreas como la educación de calidad (ODS 4) y el trabajo decente (ODS 8), promoviendo la igualdad y el desarrollo en Huelva.

 

Moeve revoluciona las estaciones de servicio

Artículo anterior

El Gobierno portugués creará un grupo de trabajo sobre la alta velocidad Faro-Huelva-Sevilla

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados