AlmonteDestacados

Almonte lidera el diálogo en el segundo encuentro de ‘El legado de Doñana’

0

El agua será protagonista absoluto en Almonte el próximo 14 de mayo con la segunda edición de El Legado de Doñana, un foro de referencia para analizar los grandes desafíos que afronta este espacio natural único. El encuentro, que arrancará a las 10:00 en la Casa de la Cultura, contará con la participación principal de Alejandro Rodríguez, comisario de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, quien ofrecerá una visión detallada de la situación de la cuenca, los planes de gestión y las medidas destinadas a preservar los ecosistemas ligados a Doñana.

Organizado por el Ayuntamiento de Almonte, el ciclo tiene como objetivo crear espacios de reflexión compartida y acercar los desafíos ambientales, sociales y económicos que marcan el presente y el futuro del parque tanto a expertos como a la ciudadanía. El Legado de Doñana busca, además, reforzar la conciencia colectiva y sumar compromisos hacia un modelo sostenible. Además de la intervención de Alejandro Rodríguez, el encuentro incluye una mesa redonda en la que participarán Sergio Arjona, viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y Pedro Báñez, representante de la Comunidad de Usuarios de Masas de Aguas Subterráneas (CUMAS), lo que permitirá enriquecer el debate con diferentes perspectivas y experiencias.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es responsable de la gestión de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir. Este territorio abarca más de 57.000 kilómetros cuadrados, incluyendo la mayor parte de Andalucía y zonas limítrofes de Castilla-La Mancha y Extremadura. Su función principal es planificar y administrar el uso sostenible del agua, garantizando el equilibrio entre las demandas de los distintos sectores y la protección del medio natural.

Uno de los espacios donde esta labor adquiere especial relevancia es el entorno de Doñana, un humedal de importancia internacional cuya biodiversidad depende en gran medida del adecuado mantenimiento del régimen hídrico. En este contexto, la Confederación desempeña un papel clave en el control de los recursos hídricos superficiales y subterráneos, así como en la vigilancia del uso del agua, con el objetivo de preservar la integridad ecológica del parque y su entorno.

Francisco Bella, alcalde de Almonte, ha destacado la importancia de este encuentro: “El Legado de Doñana es una apuesta de Almonte por el diálogo, la cooperación y la búsqueda de consensos. El futuro de Doñana nos concierne a todos, y en este proceso debemos escuchar, entender y construir juntos”.
Bella ha subrayado la relevancia de contar con administraciones públicas, gestores del agua y representantes del territorio: “La riqueza de este foro está en la diversidad de voces que se sientan a la mesa. Desde Almonte reafirmamos nuestro compromiso de tender puentes para garantizar un futuro sostenible y equilibrado para Doñana y su entorno”.

Doñana es uno de los humedales más importantes de Europa, un espacio protegido que atesora una biodiversidad extraordinaria y que forma parte esencial de la identidad del territorio. En los últimos años, factores como la evolución del clima y la creciente presión sobre los recursos naturales han hecho aún más necesario avanzar hacia modelos de gestión hídrica que combinen sostenibilidad y cohesión social. El Legado de Doñana quiere ser precisamente un punto de encuentro donde sumar esfuerzos y miradas para garantizar ese equilibrio.

Medicina Interna del Infanta Elena destaca por su presencia internacional

Artículo anterior

Alumnos de la Academia de Artillería de Segovia llegan a Niebla

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Almonte