El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha avanzado hoy que el Consejo de Gobierno acordará mañana la remisión al Parlamento del proyecto de ley de Vivienda de Andalucía que tiene por objetivo generar más vivienda protegida en venta y en alquiler con precios más asequibles.
Moreno, que ha participado en el Palacio de San Telmo, junto con la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, en la presentación de esta ley, ha indicado que ésta acabará con la dispersión normativa, impulsará soluciones reales y, además, ha contado con las aportaciones, la implicación y la participación de todos cuantos conforman el sector para dar una respuesta seria y efectiva en la comunidad andaluza al problema de la vivienda.
En este sentido, ha subrayado que se han recibido aportaciones de alrededor de cincuenta entidades entre Colegios Profesionales, ciudadanos particulares, asociaciones de la construcción o del Tercer Sector. Así, ha puesto en valor las aportaciones de los integrantes de la Mesa de Diálogo Social como la CEA a través de FADECO Promotores, UGT y CCOO.
De este modo, ha recordado que Andalucía es, una vez más, pionera en tomar decisiones que benefician a toda la sociedad y ello ha quedado también demostrado en asuntos como la estrategia de economía circular, el desarrollo de herramientas digitales o el impulso al emprendimiento, entre otros.
En este punto, ha asegurado que esta nueva ley pondrá los medios, generará confianza y establecerá las mejores condiciones posibles para que aumente la oferta de vivienda asequible y ha incidido en que el Gobierno andaluz actúa para impulsar y garantizar el derecho de acceso a la vivienda y que lo hace en colaboración con los alcaldes.
El presidente andaluz ha señalado que una de las cosas que se logrará con esta nueva ley es que haya más suelo para vivienda protegida y asequible, medidas que ya están en marcha con el decreto ley de este año, creando una bolsa de suelo.
Además, ha subrayado que será posible el cambio de uso de suelos de oficinas y otros para hacer viviendas protegidas, que se fomentarán los planes municipales de vivienda y el uso del suelo público, garantizando que al menos el 25% sea para edificar vivienda protegida y medidas en materia de calidad y rehabilitación.
A este respecto, ha reiterado que la Ley de Vivienda hará que aumente la oferta de las viviendas con más construcción para alquiler, más colaboración público-privada, menos burocracia y con la creación de un Portal de la Vivienda Protegida en Andalucía.
Moreno ha manifestado que hay un déficit de 90.000 viviendas en Andalucía, lo que plantea una situación insostenible desde el punto de vista social y económico, y ha insistido en que el Gobierno andaluz lleva trabajando años para aportar soluciones al problema de la vivienda con iniciativas como la Ley LISTA o el decreto ley de medidas urgentes con un Plan de Choque para construir 20.000 VPO en los próximos cinco años.
Así, ha recordado que en la comunidad andaluza que más de 2.000 andaluces han podido acceder ya a su primera vivienda gracias al aval hipotecario de la Junta, que unos 250.000 andaluces se beneficiaron el año pasado del paquete fiscal para vivienda con un ahorro de 460 millones de euros y que se ha multiplicado por cuatro la promoción de VPO en los últimos seis años.
“Esta ley nace con legitimidad, respaldo y solvencia y solo queda que en el trámite parlamentario se enriquezca y que podamos ponerla en marcha cuanto antes en beneficio de los andaluces. No es un logro del Gobierno de Andalucía, es un logro de la sociedad en su conjunto”, ha concluido.
Andalucía impulsará soluciones «reales» al problema de la vivienda
