DestacadosProvincia

Aprobadas la convocatoria de ayudas para la renaturalización del entorno agrícola de Doñana

0

El Consejo de Ministros ha autorizado la Fundación Biodiversidad, F.S.P., la convocatoria de subvenciones para fomentar actuaciones dirigidas a la renaturalización y restauración ecológica en el ámbito agrario y forestal y contribuir al desarrollo territorial sostenible en el área de influencia del espacio natural de Doñana, por importe de 28,5 millones de euros.

Según recoge Eurapa Press, el Ministerio indicó que, este paso se integra dentro del amplio marco de actuaciones para la recuperación integral de Doñana, promovido por el Gobierno de España. Las ayudas se inscriben en la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de impulsar actuaciones de renaturalización y restauración ecológica en los ámbitos agrario y forestal del área de influencia del espacio natural de Doñana (2025).

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha diseñado dos Marcos de Actuaciones para Doñana, con una inversión prevista de 706 millones de euros, pioneros en su aplicación, que combinan restauración ambiental con «sensibilidad social» y perfilan a Doñana como «referencia» en la Agenda Verde en España.

La convocatoria establece que podrán ser beneficiarias tanto personas físicas como jurídicas que tengan derechos sobre los terrenos o gestionen explotaciones agrarias, así como los ayuntamientos del área de influencia de Doñana. Estas entidades deberán cumplir los requisitos legales, mantener las condiciones de renaturalización durante los plazos previstos y permitir el seguimiento de las actuaciones.

El ámbito de aplicación se circunscribe a parcelas agrícolas en regadío situadas en los municipios del entorno de Doñana, siempre que el uso agrícola se hubiera consolidado antes de la entrada en vigor de la normativa de ordenación territorial de 2004 y no se trate de superficies incorporadas al regadío tras noviembre de 2022.

Las ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas o privadas, siempre que no se supere el coste total de la actuación. Se financiarán proyectos orientados a la recuperación ecológica, la forestación y el mantenimiento de usos forestales, con prioridad para actuaciones que favorezcan la resiliencia de los ecosistemas, la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.

Todas las intervenciones deberán cumplir la guía técnica elaborada para esta convocatoria, asegurar una superficie mínima de 0,5 hectáreas y garantizar el mantenimiento de las plantaciones, incluidas reposiciones en caso de pérdidas.

La cuantía de las ayudas podrá cubrir hasta el cien por cien de los costes, con un máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en diez anualidades de hasta 7.000 euros por hectárea y año. Para superficies inferiores a una hectárea, la ayuda será proporcional. La selección de proyectos se hará en régimen de concurrencia competitiva, según la valoración de las solicitudes, hasta agotar los fondos disponibles.

El Ministerio ha subrayado que las ayudas alcanzarán las 400 hectáreas, lo que «no impide que se amplíe en las próximas convocatorias, llegando a la superficie total de cultivo».

El teatro protagoniza en octubre la programación de la Red Andaluza de Teatros Públicos en Huelva

Artículo anterior

También te puede interesar

Más de Destacados