La empresa gestora del Servicio Municipal de Agua en El Rocío, Aqualia, prevé que este año, durante la Romería, se consumirán unos 53 millones de litros de agua, lo que supone «un incremento del 10%» con respecto a la romería de 2024.
Según ha indicado la empresa, el servicio municipal de aguas de El Rocío se transforma «radicalmente» durante unos días, pasando de dar servicio a unos 2.500 residentes estables en la aldea, a puntas de asistencia en las que «se llega a 600.000 personas». La dificultad técnica de esto radica en que el servicio se presta con las mismas infraestructuras existentes en la aldea.
La compañía ha preparado todas las infraestructuras hidráulicas para «poder dar servicio a los cientos de miles de personas que acudirán a la romería estos días», sin olvidar que, durante la celebración de la romería, se siguen gestionando las instalaciones de Almonte, así como de Matalascañas, «importante núcleo costero de referencia para miles de turistas», y uno de los Polígonos de mayor actividad de frutos rojos como es el Polígono Industrial Matalagrana de El Rocío.
De este modo, con respecto al agua potable, Aqualia ha señalado que lleva a cabo una «minuciosa puesta a punto» y adaptación de las instalaciones de manera previa a la llegada de los romeros con un aumento del número de sondeos que aportan agua a la red, «pasando de uno a cinco», así como se ponen en marcha un «mayor número» de bombas en los depósitos y se instalan diez fuentes públicas para beber a lo largo de la aldea.
Además, se abastece de agua potable a todas las hermandades acampadas en las distintas zonas habilitadas para ello por el Ayuntamiento de Almonte, así como a los puestos ambulantes que se instalan en Plaza Acebrón, Plaza Mayor y Paseo Marismeño.