Actualidad

Aracena renueva los convenios para el uso del edificio del Hogar del Pensionista

0

El Ayuntamiento de Aracena ha renovado los convenios con distintas asociaciones locales y personas para el uso y disposición de los espacios que ofrece el edificio municipal del Hogar del Pensionista, un espacio que ha sido objeto de una importante obra de mejora de sus instalaciones y que ha reabierto sus puertas ya.

En concreto, la renovación de estos convenios de uso de estos espacios municipales se ha rubricado con la Asamblea Local de Cruz Roja, quien impartirá talleres de apoyo escolar para niños de familias desfavorecidas, así como un taller de manualidades para personas mayores. La Asociación de Mujeres ‘Caracena’ tendrá también su espacio en estas instalaciones para las distintas actividades que organizan durante el año, mientras que la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer AFA Sierra de Aracena celebrará en este edificio su Taller de Ayuda Mutua, centrado en personas cuidadoras de enfermos.

El Proyecto ‘La Urdimbre’ también disfrutará de uno de los salones del Hogar para desarrollar ahí su taller de ganchillo, con el que están promoviendo un proyecto solidario a través del que elaboran vestidos de muñecas que venden para recaudar fondos para un proyecto contra la desnutrición infantil en Angola.

Junto a estos colectivos, tres personas a título particular también han suscrito este convenio para la celebración de talleres de uso público para la comunidad. María Pilar Duarte impartirá un taller de pilates, Miriam Castilla, uno de hipopresivos y María Josefa García, uno de vainica. Ellas también dispondrán de salas acondicionadas para la celebración de estas actividades, abiertas a todos los públicos.
Esta renovación de los acuerdos permite retomar la actividad que ya tenía el edificio del Hogar del Pensionista como espacio de usos múltiples, con tres plantas y numerosas salas destinadas a actividades de marcado carácter social de las que vecinos y vecinas de Aracena, así como de otros municipios de la Sierra de Aracena, hacen uso.

Para el alcalde, Manuel Guerra, la firma de estos acuerdos de colaboración supone otro paso adelante para que el edificio municipal del Hogar del Pensionista retome su actividad habitual tras la importante mejora realizada en los últimos meses. “De esta forma, las asociaciones, ONGs y personas particulares que ofrecen sus servicios permiten dotar de contenido y ofrecer a toda la población de Aracena talleres, cursos y actividades centradas en su bienestar físico y emocional, con la garantía que supone una trayectoria ya de largos años en los que este edificio se ha convertido en un espacio dinámico y abierto a todos y todas”, ha remarcado el alcalde, quien destaca la importancia de que estos espacios municipales, “construidos con dinero público, se pongan a disposición de las personas para su uso, de manera que tengan la mayor utilidad posible y estén al servicio de nuestra sociedad”.

Convenio para el uso del Centro Social de Valdezufre

Por otra parte, el Ayuntamiento ha firmado también un acuerdo de colaboración con la Asociación Cultural Musical ‘Grupo Alhelí’, que reúne a personas de Aracena y la aldea de Valdezufre y de otras localidades de la Sierra, la Cuenca Minera y de Sevilla.

Este colectivo, de reciente creación, podrá disponer de las instalaciones del Centro Social de Valdezufre para sus ensayos, de cara a sus actuaciones previstas, como la del próximo 31 de octubre en el Tostón Solidario, donde se presentarán al público de Aracena con su propuesta de temas navideños y también de marcados tintes flamencos en los que vienen trabajando y para los que las instalaciones del Centro Social de Valdezufre se convertirán en espacio de trabajo habitual.

Niebla conmemora el Día Mundial del Turismo con una visita guiada gratuita a sus monumentos

Artículo anterior

«Método Anescala»: una guía docente para la formación en entornos quirúrgicos

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad