El Ayuntamiento de Aracena ha renovado los convenios de colaboración que tiene con la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer Sierra de Aracena (AFA), una entidad con la que se trabaja estrechamente desde sus orígenes y que centra su trabajo diario en mejorar la calidad de vida de las personas enfermas como de sus familiares tanto de Aracena como de otras localidades de la Sierra de Aracena.
El convenio de colaboración suscrito con la Asociación AFA incluye la cesión de distintos espacios municipales para sus actividades: tanto en el edificio del Hogar del Pensionista, la Biblioteca Municipal y para su sede, situada junto a la Piscina Municipal. Junto a estos espacios públicos, el Ayuntamiento de Aracena realiza una aportación económica de unos 5.100 euros, tanto para el Taller de Memoria, como para el Grupo de Ayuda Mutua.
Esta semana, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Alzheimer, se han puesto en marcha estos dos talleres que promueve la Asociación AFA: el Taller de Memoria y el Grupo de Ayuda Mutua para personas cuidadoras, dos actividades que cuentan con un importante número de usuarios y usuarias y que engloban tanto a personas mayores sin patologías o con afección en grado leve o inicial así como también a los y las responsables del cuidado de enfermos con la enfermedad más avanzada.
El Taller de Memoria cuenta con una quincena de participantes, que se reúnen en la Biblioteca Municipal ‘José Andrés Vázquez, los martes y jueves de 10 a 11 horas, donde, de manos de una terapeuta, realizan distintos ejercicios sobre el papel y juegos mentales para mejorar su actividad cerebral.
Por otra parte, el Grupo de Ayuda Mutua para personas cuidadoras también ha iniciado su andadura esta semana, un espacio de trabajo para que su quincena de participantes ponga en común problemas y posibles soluciones para su día a día con las personas enfermas.
Este taller se desarrolla, de forma quincenal, los miércoles por la mañana de 11 a 12:30 horas en las instalaciones del Hogar del Pensionista de Aracena, y los martes o jueves (según disponibilidad de los propios participantes) por la tarde de 18:30 a 20 horas, en la sede de la asociación. De esta forma, este espacio de trabajo permite desarrollar distintas dinámicas, dirigidas por una psicóloga, así como ofrecer un espacio donde los y las participantes puedan desahogarse y contar también con apoyo y herramientas que les vengan bien para ese cuidado.
Este Taller mantiene plazas disponibles para quienes estén interesados. Tan sólo deben comunicarlo a la propia Asociación AFA o en el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento.
Silvia Durán, concejala de Igualdad y Bienestar Social, ha puesto en valor el trabajo que se realiza desde la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias a través de estos talleres, “que cuentan con todo el apoyo del Ayuntamiento de Aracena para su desarrollo”. “Estos talleres son clave porque la prevención y el trabajo diario han demostrado ser un aliado contra la enfermedad y es muy importante cuidar al que cuida, para que tenga esa fortaleza emocional, para poder desarrollar también ese acompañamiento en esa etapa más dura y final de la vida de un familiar”.