La tasa de criminalidad en la provincia de Huelva ha aumentado un 1,9% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo de 2024. Aunque la denominada criminalidad convencional desciende un 1,2% en estos tres meses, los delitos informáticos aumentan un 17,3%, según los datos del informe del Ministerio de Interior. Además, es destacable el crecimiento del 76,9% del tráfico de drogas.
Interior afirma que durante este periodo, la provincia registró 5.721 infracciones penales, por las 5.616 del mismo periodo del año anterior. Además, la cibercriminalidad aumentó en Huelva en un 17,3%, registrando 1.096 delitos en este año, frente a los 934 casos del primer trimestre de 2024.
Asimismo, según los datos del Ministerio de Interior, que recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante todo el semestre por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, durante este periodo se ha incrementado en un 200% las agresiones sexuales con penetración (seis casos), mientras que se han duplicado (de uno a dos casos) los homicidios dolosos y asesinatos consumados.
También ha crecido en un 76,9% el tráfico de drogas (de 26 a 46 casos); el 24% el resto de delitos contra la libertad sexual; y el 20,3% la sustracción de vehículos. Además, se han incrementado en un 0,7% los hurtos.
Por contra, descienden un 50% los secuestros, ya que se pasa de cuatro en 2024 a dos este año; un 9,9% los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria; un 7,9% los robos con violencia e intimidación; un 1,8% los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones; y un 2,9% el resto de delitos convencionales.
Por otro lado, en cuanto a la cibercriminalidad, aumentan en un 14,3% las estafas informáticas, ya que en 2024 se registraron 827 frente a los 945 casos de los tres meses de 2025, y otros delitos también aumentó un 41,1% pasando de 107, en 2024, a 151, este año.