Un canto a la autoestima que demuestra cómo la música y la diversidad se unen para transformar vidas y emocionar corazones.
La música vuelve a convertirse en motor de inclusión con el estreno de “Baila”, una canción de estilo merengue latino interpretada por seis alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) del ETHOS Centro para la Diversidad de Huelva. Más allá del ritmo contagioso, esta canción transmite un mensaje profundo: lo que la música significa para ellos y lo que les aporta: alegría.
El tema está protagonizado por Alejandro Pérez como cantante principal, acompañado por Carlos Tejada, Claudia Camacho, Darío González, Pablo Cuesta y Roberto Álvarez. Todos ellos son alumnos del centro ETHOS, en el que se trabaja desde una perspectiva inclusiva, creativa y profundamente humana.
La música ha sido compuesta por David Núñez Mañó, profesor y director de música del centro, mientras que la letra es obra de Eva Jiménez Jiménez, también profesora de música en ETHOS. Juntos forman un equipo artístico y pedagógico que ya ha emocionado con anteriores proyectos como “Esa es mi Huelva”, “Estás muy guapa” o las canciones navideñas que nos regalan cada año.
«Cada canción nueva que estrenamos es un subidón de autoestima y motivación para ellos. Son realmente felices cuando cantan y comparten su arte con los demás», afirma Eva Jiménez, visiblemente emocionada por el estreno. «Nosotros damos la oportunidad de poner en valor sus enormes habilidades artísticas, al mismo tiempo que comparten con el resto de la sociedad su alegría.»
Por su parte, David Núñez subraya el compromiso del centro: «Desde ETHOS seguimos trabajando cada día para dar visibilidad con nuestros proyectos a las personas con diversidad funcional y potenciar una sociedad más justa e inclusiva para ellas.»
Desde el centro subrayan el impacto transformador que tienen estos proyectos no sólo en el alumnado, sino también en la sociedad, al generar espacios reales de participación, visibilidad y celebración de la diversidad.
ETHOS es un centro interdisciplinar sanitario y educativo, pionero en Andalucía desde su apertura en 2014, y se ha consolidado como referente en la educación musical para personas con diversidad funcional, así como en el desarrollo de proyectos artísticos inclusivos. Con sede en Huelva, el centro destaca no sólo por su labor musical, sino también por su atención integral a personas con diversidad funcional y sus familias, combinando servicios educativos y sanitarios.
El equipo de ETHOS está formado por profesionales de distintas ramas, tanto del ámbito sanitario (psicología, logopedia, terapia ocupacional) como del educativo (educación especial y música), lo que permite una intervención global, coordinada y centrada en las necesidades de cada persona.
El estreno oficial de “Baila” será hoy lunes 23 de junio a las 12:00 horas en el canal de YouTube de ETHOS Centro para la Diversidad, y estará disponible de forma simultánea en todas las plataformas digitales de música.