NoticiaProvincia

Comienza la toma de datos arqueológicos con radar en el centro de la capital

0

El Ayuntamiento de Huelva ha puesto en marcha una novedosa metodología de toma de datos con la que se va a obtener información muy valiosa de cara a conocer el pasado histórico de la ciudad

La Plaza de la Arqueología de Huelva, situada junto a la calle Puerto, está siendo desde este jueves objeto de actuaciones arqueológicas enmarcadas en el plan de actuación del Ayuntamiento de Huelva en materia de protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico de Huelva de la mano de la empresa Ánfora, responsable de las prospecciones arqueológicas en la ciudad.

Una toma de datos que, teniendo en cuenta los hallazgos encontrados en zonas cercanas, espera ser fructífero y dar a conocer elementos de gran importancia a nivel arqueológico, como lo es el templo fenicio situado bajo el edificio coliseo, el cuál data del siglo VIII a.C.

Las actuaciones cuentan con un radar de última tecnología que permite la obtención de un plano subterráneo del que se pretende extraer información relevante sobre el urbanismo histórico de la plaza y de los diferentes elementos de valor arqueológico en los diferentes estratos correspondientes a distintas épocas históricas.

Un compromiso al que, tal y como afirmó la alcaldesa, se une el de mostrar al mundo las evidencias que colocan a Huelva como la ciudad más antigua de occidente.

La XXII edición del Concurso Nacional de Doma Vaquera convoca a los mejores jinetes en España

Artículo anterior

El Centro Comercial Varadero de La Antilla acoge la Basketparty 3×3

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Noticia