DestacadosProvincia

Convocados los I Premios de Andalucía de la Cultura

0

La Consejería de Cultura y Deporte ha convocado los I Premios Andalucía de la Cultura, en las modalidades de Arte sacro, Artes visuales, Cine y audiovisuales, Letras, Diseño de moda, Flamenco, Investigación cultural, Música, Teatro y artes escénicas, Patrocinio, mecenazgo y promoción cultural, Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico, en dos vertientes: Bienes muebles y Bienes inmuebles, y Municipio Patrimonial de Andalucía.

Los galardones tienen como finalidad el reconocimiento público de aquellas personas o entidades que hayan contribuido de manera destacada al desarrollo de la cultura en Andalucía durante el año anterior a la convocatoria, teniendo en cuenta, en particular, la calidad de las obras, actividades o actuaciones propuestas y su relevancia como aportación innovadora o sobresaliente a la vida cultura artística y cultural andaluza. En casos excepcionales, también podrán otorgarse como reconocimiento a la trayectoria de una persona o entidad.

«Andalucía tiene que celebrar su cultura y reconocer la labor de las personas y entidades que la hacen posible y que destacan en los diferentes campos y disciplinas», ha destacado la consejera Patricia del Pozo, «Estos galardones, que actualizan los que se otorgaron hasta 2010, tienen como objetivo premiar los méritos relevantes de aquellas personas, tanto físicas como jurídicas, que hayan destacado en el año anterior a la convocatoria o, excepcionalmente, por su trayectoria profesional», ha recalcado la titular de Cultura y Deporte.

Las candidaturas se presentarán –a partir del 22 de octubre y hasta el 4 de noviembre– por las personas o entidades públicas o privadas que las promuevan a través del modelo normalizado recogido en la Orden publicada en el BOJA, incluyendo una memoria justificativa de los méritos o las razones que concurren en los aspirantes. No podrán postularse a sí mismas ni se admitirán las candidaturas que postulen a los miembros del jurado. Estos galardones, que tienen un carácter exclusivamente honorífico, se entregarán en un acto público de carácter institucional.

A estos premios les corresponde un jurado único integrado por el arquitecto Román Fernández-Baca, primer director del IAPH; el pintor y coleccionista Andrés García Ibáñez, director del Museo del Realismo Español Contemporáneo; el oboísta y director Lucas Macías, actualmente al frente de la Sinfónica de Sevilla; el diseñador Moisés Nieto; la profesora Remedios Sánchez, catedrática de la Universidad de Granada; Juan Antonio Vigar, director del Festival de Cine de Málaga; Luis Ybarra, director de la Bienal de Flamenco de Sevilla, y los periodistas Charo Ramos y Jesús Vigorra.

Por parte de la Consejería de Cultura y Deporte forman parte la consejera Patricia del Pozo, la viceconsejera Macarena O’Neill, el secretario general de Innovación Cultural y Museos, José Ángel Vélez, y la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental, Mar Sánchez Estrella, junto a uno de los integrantes de la Coordinación General de la Viceconsejería. El fallo será motivado e inapelable y podrán ser declarados desiertos. No podrán concederse a título póstumo, salvo que el fallecimiento haya tenido lugar con posterioridad a la aprobación de la orden donde conste su otorgamiento.

Los Premios Andalucía de la Cultura, regulados en el Decreto 60/2022, de 27 de abril, incluían un galardón a la Tauromaquia, si bien a partir del año 2023 esta modalidad cuenta con reconocimientos específicos convocados por la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias.

’Diosas’: teatro para el empoderamiento y la igualdad en Bollullos

Artículo anterior

Moguer homenajea a sus mayores

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados

Destacados

Moguer homenajea a sus mayores

El alcalde Gustavo Cuéllar y la concejala de Bienestar Social, Lourdes Garrido, presidieron el multitudinario homenaje que contó con el complemento musical de ...