DestacadosNoticiaPolíticaProvincia

Desarrollo Sostenible enriquece el borrador del anteproyecto de ley de economía circular con una taller técnico abierto hasta el 15 de julio

0

El ‘Taller Técnico de Participación sobre el Anteproyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía’, organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, arranca mañana con el objetivo de reunir a todos aquellos agentes, tanto públicos como privados, implicados en promover la transición hacia un modelo circular en nuestra comunidad autónoma.

La titular de Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha señalado que “el Gobierno andaluz ha asumido el reto de tramitar el Anteproyecto de Ley de Economía Circular de Andalucía, con el objetivo de abordar la transformación hacia un modelo de desarrollo más eficiente en el uso de los recursos, en el cual el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante el mayor tiempo posible, y en el que se reduzca al mínimo la generación de residuos”.

Para el desarrollo de este taller se ha habilitado el portal web https://anteproyecto-ley-economia-circular.webflow.io/, donde se pone a disposición del público una serie de contenidos y propuestas relacionadas con la circularidad y las cadenas de valor de los productos clave. El objetivo es elaborar, entre todos, un texto normativo que cuente con el mayor consenso posible, adaptado a las particularidades del modelo social y productivo andaluz.

Esta nueva iniciativa legislativa debe ser protagonizada e impulsada por parte de todos los agentes sociales: industrias y empresas; centros de investigación, innovación y educación; asociaciones de diversa índole; Administración regional y local; y la sociedad en su conjunto. “Nuestro objetivo es promover un proceso colaborativo, de información y participación, entre todos los actores interesados en conocer y debatir esta propuesta de Anteproyecto de Ley. Se trata de integrar y comprometer a la sociedad, a través de una participación proactiva, real y efectiva”, ha señalado la consejera, que invita a asistir a este taller técnico, que se desarrollará en su totalidad en modalidad online; y a participar con sus aportaciones y sugerencias hasta el próximo 15 de julio.

Martín pide al PSOE que abandone la etapa negra de su historia y se sume al futuro de la Andalucía libre de corrupción

Artículo anterior

Más de 130 jóvenes del Condado solicitan realizar prácticas del Plan HEBE

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados