Actualidad

Diputación culmina la mejora de la eficiencia energética del alumbrado exterior de Aroche

0

Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), la Diputación de Huelva ha finalizado las obras de remodelación del alumbrado exterior del núcleo urbano de Aroche, así como de las aldeas de Las Cefiñas, Montepuerto, Los Bravos y Los Andreses, pertenecientes al municipio serrano.

Estas actuaciones forman parte del Programa de Desarrollo Urbano Sostenible DUS 5000, dirigido a municipios de reto demográfico (de hasta 5.000 habitantes) y financiado por la Unión Europea en un 85% a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La inversión total asciende a 251.599,27 euros, con una cofinanciación del 15% por parte de la Diputación de Huelva. Las obras han afectado a 17 centros de mando e incluido la instalación de 622 luminarias LED, lo que permitirá alcanzar un ahorro energético del 85,45%, equivalente a 304.728 kWh/año, y una reducción de emisiones de CO₂ estimada en 158,76 toneladas anuales.

Las actuaciones finalizadas se han centrado fundamentalmente en reducir la contaminación lumínica y su impacto medioambiental —limitando el flujo hemisférico superior de las luminarias (FHSinst ≤1%)—, así como en disminuir la luz intrusa o molesta para mejorar el confort visual de los vecinos y vecinas y evitar deslumbramientos en los hogares.

También se han regulado los niveles de iluminación en función de los horarios nocturnos y tipos de vías, adaptándose a las necesidades reales de cada zona, y se ha procedido a la adecuación de las instalaciones a los preceptos establecidos en el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior (Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre) y en el Reglamento electrotécnico para baja tensión (Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto). Las nuevas instalaciones cuentan, además, con sistema de telegestión, que permitirá optimizar el consumo y el mantenimiento de la red.

Estas actuaciones suponen una mejora sustancial de las instalaciones existentes y contribuyen a reducir o eliminar los impactos medioambientales sobre la contaminación lumínica de los cielos nocturnos, gracias a la incorporación de criterios de sostenibilidad en todos los equipos.

Como proyecto singular de energía limpia, se enmarca en la Medida de actuación 4 del Programa DUS 5000 —“Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC”—, destinada a favorecer el desarrollo urbano sostenible de los pequeños municipios mediante infraestructuras más eficientes, digitales y respetuosas con el entorno natural.

Este proyecto se adecúa al principio DNSH de “no causar un perjuicio significativo al medioambiente”, conforme al artículo 2.6 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, y no genera perjuicio a ninguno de los objetivos medioambientales establecidos en el Reglamento (UE) 2020/852 relativo al marco para facilitar las inversiones sostenibles.

Programa DUS 5000

El Programa DUS 5000 fue aprobado mediante el Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, y regula la concesión directa de ayudas para inversiones en proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (de hasta 5.000 habitantes), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Su objetivo es impulsar el desarrollo urbano sostenible mediante actuaciones que promuevan la eficiencia energética, el ahorro y la reducción de la contaminación lumínica en el alumbrado público. El programa está gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado con los fondos europeos Next Generation EU.

La Junta conmemorará el Día de las Bibliotecas con varias actividades

Artículo anterior

También te puede interesar

Más de Actualidad