Con objeto de impulsar el desarrollo urbanístico de La Rábida y Palos de la Frontera, el diputado responsable de la unidad de gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero, ha mantenido una importante reunión en la sede provincial, en la que también participaron técnicos de la Diputación y de la empresa encargada del proyecto de remodelación del entorno del Foro Iberoamericano
Este proyecto, de vital importancia para la Rábida, abarcará una extensión de aproximadamente 30.000 metros cuadrados. Incluye el emblemático Foro Iberoamericano de La Rábida, su extensa explanada, y el histórico Monasterio de La Rábida, el cual se comunicará con el nuevo entorno a través una importante obra en la ladera que comunica con el Foro.
Con una inversión total de 1,5 millones de euros por parte de la Diputación de Huelva, las obras comenzarán tras el verano y se estima que durarán tres meses. Durante este periodo, se crearán 400 plazas de aparcamiento en superficie, con capacidad para 10 autobuses y vehículos eléctricos. Además, el proyecto contempla la construcción de un nuevo parque infantil, aumentando así las infraestructuras recreativas de la zona.
Una de las innovaciones técnicas más destacadas será la canalización de todas las aguas que descienden por la ladera del monasterio. Estas aguas se aprovecharán para alimentar la laguna de agua dulce situada frente al Muelle de las Carabelas, contribuyendo a un uso más sostenible de los recursos hídricos.
El año 2026 promete ser especialmente significativo para La Rábida, ya que se conmemorará el centenario del vuelo del hidroavión Plus Ultra. Para esta ocasión, se espera la visita de la Casa Real, un evento que sin duda añadirá un valor histórico y cultural al proyecto.
La remodelación del entorno frente al Foro Iberoamericano de La Rábida no solo va a mejorar un entorno único y muy querido para los palermos, sino que también pone de manifiesto el compromiso de la actual Diputación Provincial con el desarrollo y mejora uno de los lugares más visitados de la provincia de Huelva.