La Diputación de Huelva llevará al pleno del organismo provincial del próximo miércoles dos iniciativas dirigidas al Gobierno central, con el objetivo de defender los intereses de los ayuntamientos y de las familias de la provincia de Huelva,
Por un lado, los populares instan al Ejecutivo a permitir el uso del superávit municipal para inversiones financieras sostenibles, tal y como recoge la actual Ley de Estabilidad Presupuestaria. Por otro, reclaman que se garanticen los fondos para la gratuidad del transporte público destinado a menores de 14 años, después de que el Ministerio de Transportes haya retirado a Andalucía las ayudas previstas para este fin.
En la primera de las mociones, el grupo popular denuncia que la parálisis en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 impide a los ayuntamientos destinar el superávit de ejercicios anteriores a proyectos de inversión sostenible, lo que supone, según advierten, “una merma en la prestación de servicios municipales”.
Desde el PP se recuerda que, ante la imposibilidad de presentar presupuestos, el Ejecutivo puede tramitar normativas con rango de ley que permitan desbloquear esta situación, del mismo modo que se actualizan las retribuciones de funcionarios y pensionistas para evitar su congelación.
La moción insta al Gobierno a presentar en las Cortes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado o, en su defecto, aprobar una disposición normativa que habilite el uso del superávit municipal para inversiones sostenibles. Según el texto, permitir esta inversión supondría generar empleo y bienestar en los municipios, impulsando infraestructuras, servicios y mejoras locales.
La segunda moción se centra en la retirada por parte del Ministerio de Transportes de los fondos estatales destinados a la gratuidad del transporte público para menores de 14 años. Según denuncia el PP, el Ministerio ha comunicado a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía que no transferirá dichas ayudas por considerar que se ha quebrado la lealtad institucional.
En concreto, el Ministerio habría afeado a la Junta que anunciase la bonificación al transporte sin hacer referencia al origen estatal de los fondos. La portavoz popular ha tildado la situación de “decisión injusta”, y ha asegurado que la Junta de Andalucía recurrirá “por todas las vías legales” para garantizar que esos fondos lleguen a la comunidad.
En la moción, el grupo popular solicita al Gobierno de España que garantice la continuidad de los fondos para estas ayudas a partir del 1 de julio y que se mantengan las bonificaciones al transporte público ya existentes.
Ambas mociones buscan el respaldo del pleno de la Diputación para reivindicar ante el Ejecutivo central medidas que afectan directamente a los municipios y a las familias de Huelva. El grupo popular reclama un mayor compromiso del Gobierno de España con el ámbito local y exige que se respeten los mecanismos de financiación previstos para los entes autonómicos y locales.