Las imágenes satélite que van obteniendo del Espacio Natural de Doñana están mostrando las dimensiones reales de la inundación que están viviendo esta primavera en las marismas de Doñana.
En la imagen del Lansat-8 en falso color se puede observar en su gama de azules y negros que la lámina de agua ocupa toda la superficie del ecosistema marismeño del área protegida.
«En este episodio de frentes consecutivos, todo el sistema hídrico de Doñana se ha activado, con importantes aportes a la marisma desde todos los sectores. Aunque la Rocina y el Arroyo del Partido han supuesto una parte muy voluminosa de los aportes totales, la pequeña cuenca del Caño Guadiamar también ha contribuido en esta ocasión con importantes aportes a la marisma, inundando completamente la Marisma Gallega y el propio Caño. El Río Guadiamar por Entremuros, a través del Caño Travieso y Nuevo Travieso también ha aportado enormes caudales a la marisma», explican desde el perfil oficial en redes sociales del Espacio Natural de Doñana.
En cuanto a las mediciones de profundidad, en algunos puntos del humedal como Vetalengua, se están alcanzando los casi 1,30 m, aunque en la mayoría de las escalas el nivel se encuentra en torno al metro de profundidad.
«Igualmente el sistema de lagunas peridunares y lagunas temporales se ha reactivado de forma muy notable, y con ellas el regreso de la comunidad de anfibios que tanto ha sufrido estos años de sequía», anuncian.