El Ayuntamiento de Almonte ha renovado los convenios de colaboración con las asociaciones terapéuticas del municipio, con el objetivo de seguir apoyando su labor social a lo largo del año. A través de esta firma, que se celebró en la sede de la asociación La Tortuga, el Consistorio destina un total de 39.000 euros a iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de personas con distintas patologías o situaciones de vulnerabilidad.
Estos convenios permiten impulsar programas centrados en la estimulación cognitiva para personas con Alzheimer, terapias para afectados de Parkinson, talleres de inclusión para personas con discapacidad, atención especializada a menores con TDAH, terapias para pacientes con fibromialgia, acompañamiento psicológico y programas de reinserción para personas con adicciones o en riesgo de exclusión social.
El alcalde de Almonte, Francisco Bella, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, ha destacado “el trabajo esencial que realizan estas asociaciones, muchas veces de forma silenciosa, pero con un enorme impacto social”, y subrayó que “el presupuesto municipal también debe servir para hacer posible estas ayudas, que repercuten directamente en el bienestar de nuestros vecinos”.
Las asociaciones firmantes son La Canariega, que promueve la integración social de personas con discapacidad; AFIAMAR, que desarrolla talleres terapéuticos dirigidos a personas con fibromialgia; AFA Doñana, centrada en la atención a enfermos de Alzheimer y otras demencias; Malandar, que apoya a personas con Parkinson y trastornos del movimiento; APRET, que impulsa la inserción laboral de personas con adicciones; ALCON, dedicada a la rehabilitación de personas con adicciones; Adelante, que promueve la sensibilización y el voluntariado social; y La Tortuga, especializada en la intervención con menores con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Con esta renovación, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por una red de apoyo social sólida y cercana, que permite dar respuesta a las necesidades de las personas y familias que más lo necesitan. Estos convenios no solo garantizan el respaldo económico, sino también el reconocimiento institucional a quienes trabajan día a día por construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.