ActualidadCondadoNoticia

«El burrito Feliz» ya va caminito de FITUR 2025

0

Huelva llega a FITUR 25 con “ganas de rebuznar de éxito” y en esta ocasión lo va a conseguir presentado hasta cuatro iniciativas turísticas donde la figura de los rucios son una apuesta que generará empatía en los visitantes que vengan desde cualquier lugar del planeta.
Hinojos va a ser la localidad más favorecida por esta programación que será presentada por la Asociación “El Burrito Feliz”, un colectivo que acaba de ser galardonado por La Junta de Andalucía con el premio “Pasión Sostenible” por su entrega en la defensa de evitar la destrucción forestal en pasos de lince o en limpiar, con su unidad de burritas limpiacostas, la basuraleza que llega a las costas de Doñana. Una iniciativa nacida en Huelva y que durante 2024 fue apoyada por el “Puerto de Huelva”.

Una programación que se ha encargado de ilustrar el dibujante y creativo “Currito el Petardo”, un artista muy querido, y reconocido en el universo onubense y que no ha dudado dar luz y color a la presentación del video que será mostrado en FITUR.
Y será Hinojos la que atesore el proyecto “Doñana Atlantis”, convirtiendo a esta localidad en un polo de atención en el turismo de historia y fantasía. Las actividades sobre La Atlántida y su leyenda han recibido una calurosa acogida a nivel internacional y los organizadores esperan que, también las instituciones onubenses, se involucren y apoyen esta iniciativa.
También lo mejor de Hinojos y de todo el resto de Huelva van a ser recorridos durante 2025 por un miembro de EBF acompañado de su famoso burrito “Magallanes”.
El libro “Huelva en Burro” recogerá, con profusión de imágenes, la gastronomía, las fiestas, el patrimonio histórico y la diversidad medioambiental de la Provincia.
Su autor que manifiesta tener ya realizado gran parte del trabajo promete tener listo este formato de difusión turística de cara a FITUR 26.
La localidad de Chucena está presente en el abanico del proyecto de turismo dinamizado con asnos, y es que esta localidad de tradición vinícola ya cuenta con el Primer “Centro Internacional del Burro”, una exposición viviente del universo del asno que, en una extensión de 100.000 m2 permite a la Provincia de Huelva ser la primera en contar con un centro de estas características.
Todas las razas españolas, sesiones de asnoterapia, actividades lúdicas con asnos y un recorrido por la historia del asno a lo largo de 5000 años permite a Chucena el posicionarse como un punto de referencia para los numerosos seguidores de los asnos con que cuentan países como Francia, Suiza y Alemania.

La última iniciativa de la Asociación EBF consiste en la optimización del turismo con perspectiva de género aprovechando un trayecto jacobeo que una El Rocío y Santiago de Compostela. La idea ya fue presentada con éxito en el Festival de Ballemberg-Suiza en 2016 con el seguimiento de la Diputación Provincial de Huelva. Los promotores confían en convertir esta idea en un elemento vertebrador del turismo de calidad en la Provincia, aunque aceptan que les queda un largo camino de esfuerzo para conseguirlo.
Lo importante para este colectivo, con decenas de miles de seguidores y un amplio seguimiento mediático gracias a sus iniciativas con asnos, es que por fin pueden presentar sus ideas en la Feria Internacional de Turismo. Para conseguirlo han propuesto a las instituciones onubenses el pagarse, ellos mismo, los gastos del viaje manutención y alojamiento.
Pero por fortuna los muchos seguidores de este colectivo han organizado un Crowdfunding para recaudar fondos y que este esfuerzo por la dinamización turísticas andaluza no afecte económicamente a las actividades que, sin ningún apoyo institucional, lleva a cabo “El Burrito Feliz” en su defensa del medio ambiente y las terapias con personas con necesidades especiales.

 

¿Será Márquez la líder del PSOE de Huelva?

Artículo anterior

Rico visita la sede del INE y del Catastro en Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad