ActualidadProvincia

El PFEA emplea a 50 trabajadores en Aljaraque

0

La subdelegada del Gobierno, Mª José Rico, y el alcalde de Aljaraque, Adrián Cano González, han presidido hoy la Junta Local de Seguridad del municipio donde, junto a cuestiones relativas a la situación general de seguridad, se han aprobado e informado sendas normas de procedimiento de colaboración policial y judicial en materia de violencia de género entre la Administración General del Estado y el Ayuntamiento de Aljaraque. Así, la “Adenda de modificación al Procedimiento operativo de coordinación y colaboración de la Guardia Civil en Huelva y el Excmo. Ayuntamiento de Aljaraque (Huelva), para garantizar el cumplimiento de medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género”, y en este mismo contexto, la información de la Aprobación Plenaria del Convenio entre la Secretaría de Estado y el Ayuntamiento de Aljaraque para la incorporación del Cuerpo de Policía Local al “Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género ( Sistema Viogen)”.

Con posterioridad se han trasladado a visitar las obras ya finalizadas del PFEA de “Mejoras del acerado del Camino Manzorrales Fase II” que, con una subvención de 23.561,07 euros, han empleado a 17 trabajadores en 300 peonadas.

En octubre se iniciará el proyecto de “Reacondicionamiento de la Oficina de Atención al Ciudadano del Cuartel de la Guardia Civil” y en noviembre darán comienzo varias Reparaciones en el Campo de fútbol “San Andrés”.

Estas tres obras previstas en el programa de Garantía de Rentas del PFEA en Aljaraque cuentan con una subvención total del Ministerio de Trabajo y Economía Social de 71074,56 euros y proporcionan a 50 trabajadores 885 peonadas

A través del programa de este Plan de Fomento de Empleo Agrario del SEPE se responde a un compromiso con los trabajadores eventuales de este régimen agrario ayudándoles a complementar sus cotizaciones a la vez que se realizan obras de interés general y social.

Cabe destacar que la Comisión Provincial del Programa de Fomento de Empleo Agrario aprobó la distribución de más de 16,4 millones en ayudas al empleo de los trabajadores del campo onubense.

Mª José Rico ha mostrado igualmente su interés por la intervención realizada en el Arroyo del Chorrito del Valle en Aljaraque. La Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) resolvió el 16 de septiembre de 2022 la concesión al Proyecto “Aljaraque, Futuro Sostenible” de una subvención de 872.376,27 euros para las obras de Restauración Hidrológico-Forestal Arroyo del Chorrito del Valle. Estas actuaciones se integran en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para restauración de ecosistemas fluviales y la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos , financiado por la Unión Europea (Next GenerationEU).

El proyecto, iniciado en septiembre de 2022, tiene prevista su finalización en diciembre de este año y pretende paliar los problemas derivados de las inundaciones en el entorno del arroyo a través de una actuación en una longitud de 1960 metros de mejora del estado general de conservación, las funciones ecológicas de los ecosistemas y el microclima asociado al cauce. También prevé el control de la influencia de la vegetación en la capacidad de transporte del cauce en crecidas, de la adaptación topográfica de las zonas ribereñas para la laminación del flujo y de la retención del sustrato para la estabilización del sistema de ribera. Para ello se contemplan acciones como la estrategia municipal contra el cambio climático y el riesgo de inundación, el manejo y control de la caña, la limpieza de sedimentos en el cauce, la recuperación de la estructura y composición del lecho y los márgenes y la creación de un bosque ribera.

 

 

Fundación Atlantic Copper y Proyecto Hombre renuevan su colaboración

Artículo anterior

Comienza el Congreso Mariológico en Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad