El Rocío será el escenario de la próxima gala de los Premios Juventud Andaluza 2025, una cita que reunirá el 24 de octubre a jóvenes de toda la comunidad para reconocer el talento, el compromiso y la creatividad de una generación que impulsa el cambio social. Así lo ha anunciado la concejal de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Almonte, María José Faraco, durante la presentación de la programación del Mes de la Juventud, celebrada en la Ciudad de la Cultura, junto al director del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Antonio Ramírez, el delegado territorial de Juventud, José Manuel Borrero, y la coordinadora provincial, Ángela Ramos.
Estos galardones, organizados por el Instituto Andaluz de la Juventud, reconocen cada año el esfuerzo, la innovación y la implicación social de jóvenes, asociaciones y entidades en ámbitos tan diversos como la cultura, la sostenibilidad, el emprendimiento, la igualdad o la participación ciudadana. Su celebración en El Rocío supondrá un punto de encuentro de la juventud andaluza en un espacio de especial simbolismo religioso y cultural, una de las señas de identidad más reconocibles de toda Andalucía, que refuerza el vínculo entre tradición y futuro.
Durante la presentación, la concejala María José Faraco destacó que “esta programación refleja la apuesta firme del Ayuntamiento por ofrecer alternativas que respondan a los intereses de los jóvenes, fomentando su participación y su desarrollo personal. Que los Premios Juventud Andaluza se celebren en El Rocío es una oportunidad para mostrar todo lo que la juventud andaluza representa: ilusión, compromiso y futuro”.
Por su parte, el director del IAJ, Pedro Antonio Ramírez, subrayó que “estos premios son una ventana para reconocer a jóvenes que marcan la diferencia en su entorno, que innovan, emprenden y se implican con su comunidad. El Rocío es un lugar inspirador para celebrar ese espíritu y compartir experiencias que fortalecen el tejido joven andaluz”.
El delegado, José Manuel Borrero puso en valor “el carácter generoso y acogedor de los almonteños, valores que demuestran siempre que se organiza algo aquí. Ahora, con estos premios desde la aldea, es también un reconocimiento a esa capacidad de sumar y recibir”.
Unos premios que se enmarcan en la programación del Mes de la Juventud, impulsada por el Ayuntamiento de Almonte en colaboración con asociaciones locales y el Instituto Andaluz de la Juventud. Un calendario de actividades que combina ocio, deporte, formación y convivencia, con el objetivo de ofrecer a los jóvenes experiencias enriquecedoras que fomenten valores de cooperación y participación.
La coordinadora provincial del IAJ, Ángela Ramos valoró la labor del equipo de juventud del consistorio, señalando que “sus proyectos nacen de escuchar a los jóvenes; la programación es construida desde sus intereses, inquietudes y propuestas. Esa cercanía marca la diferencia para que cada actividad tenga sentido real”.
La programación arranca este sábado con una salida multiaventuras a Andévalo Aventuras, una jornada al aire libre para disfrutar de la naturaleza y el trabajo en equipo. El 29 de octubre, desde las 16:30 horas, la Plaza Miguel Ángel y María acogerá una jornada de animación familiar por el Día sin juegos de azar, en colaboración con la asociación APRET. Y el 31 de octubre, la Plaza del Pueblo de Matalascañas se llenará de disfraces, desde la misma hora, con una fiesta de Halloween.
En noviembre, el día 2 los jóvenes participarán en una visita guiada a la zona sur de Doñana, dentro del programa Almonte Vive Doñana; el 8 de noviembre disfrutarán de una tarde en la sala de videojuegos retro Arcade Sevilla; y el 11 de noviembre, desde las 18:00 horas en la planta alta del Teatro Salvador Távora, tendrá lugar un taller sobre neuroproductividad e inteligencia artificial, orientado a potenciar habilidades personales y profesionales. El 15 de noviembre se ha organizado una excursión a Minas de Riotinto, y el 21, en la Plaza Virgen del Rocío, un taller de cajón flamenco pondrá el broche final a esta agenda, desde las 17:30 horas.
Desde el Centro de Información Juvenil de Almonte recuerdan que algunas actividades tienen plazas limitadas y requieren inscripción previa. Las personas interesadas pueden obtener más información en el teléfono 628 36 12 34.