Provincia

El secretario de Estado de Memoria Democrática visita el cementerio de la Soledad de Huelva

0

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, ha visitado el cementerio de Huelva, este encuentro se enmarca dentro de las acciones del gobierno para reivindicar y homenajear a las víctimas de la Guerra de España y la dictadura franquista.

Tras mantener un emotivo diálogo con las asociaciones, entidades, y representantes locales que trabajan para recuperar la memoria de las víctimas, y promover los valores democráticos, los miembros el equipo técnico de la Universidad de Granada que viene desarrollando los trabajos arqueológicos y estudios antropológicos han explicado a pie de fosa las distintas fases y actuaciones realizadas y las próximas a ejecutar. En el recorrido han participado también la subdelegada del Gobierno en Huelva y el Fiscal Jefe de Huelva, junto a otras autoridades.

En el marco de colaboración con las entidades locales y dentro del Plan Estatal de Exhumaciones 2021-2024, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática financió con 18.000 euros los trabajos de investigación histórica y localización y delimitación de las fosas de este cementerio de La Soledad (incluyendo el proyecto en la subvención anual a la FEMP). Posteriormente, el Gobierno de España ha financiado con 375.000 euros al Ayuntamiento de Huelva para la exhumación de estas fosas, con otras dos subvenciones, en principio como aportación estatal en un modelo de intervención conjunta (como se ha realizado en la fosa Pico Reja del cementerio San Fernando de Sevilla o en los cementerios de La Salud y san Rafael en Córdoba capital).

Con la 1ª subvención (100.000 euros), el Ayuntamiento ha ejecutado una 1ª campaña de trabajos de exhumación durante el verano de 2024 (39 cuerpos exhumados). Con la 2ª subvención (275.000 euros) el equipo de la Universidad de Granada ha iniciado la 2ª campaña el pasado 10 de junio, que se prolongará hasta finales de agosto. Estimativamente se prevé exhumar no menos de 120 víctimas (en la 1ª semana podrían haberse exhumado ya 6 cuerpos).

En esta misma línea de trabajo, asociaciones, entidades y representantes locales han valorado positivamente el compromiso institucional con las políticas «para restituir y hacer efectiva la Ley de Memoria Democrática en todos sus términos para retomar la dignidad esencial arrebatada a las familias y restituir la memoria de las personas asesinadas».

Una vez adjudicados los trabajos de la 2ª campaña, la SEMD tiene la firme voluntad de culminar la exhumación de estas fosas e identificar a las víctimas para que puedan tener una digna sepultura, y para ello convocará a las demás administraciones, ,ara impulsar la firma de un protocolo, comprometiendo las partidas presupuestarias necesarias, por lo que urge la implicación y participación de las demás administraciones para poder canalizar estos objetivos y garantizar una intervención integral.

La Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa aboga por una PAC fuerte

Artículo anterior

El PSOE de Huelva conmemora el Día del Orgullo LGTBI

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Provincia