ActualidadProvincia

El teatro protagoniza en octubre la programación de la Red Andaluza de Teatros Públicos en Huelva

0

La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado, en colaboración con los ayuntamientos de Punta Umbría, Valverde del Camino, Cortegana, Trigueros, Aracena, Almonte, Lepe y Moguer un total de doce funciones durante el mes de octubre. Esta iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, organizada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), ofrecerá espectáculos de teatro y danza en la programación de la provincia, para reforzar la presencia de artes escénicas en las programaciones públicas.

Además, Huelva acogerá el segundo plenario anual de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Los municipios adheridos a la Red están llamados, dos veces al año, a participar en los plenarios en los que además de valorar las programaciones, celebran encuentros con distintos agentes del sector.

Concretamente Cartaya será el lugar de encuentro de los setenta programadores de los teatros públicos adheridos al programa donde, hasta el próximo jueves, valorarán las propuestas artísticas presentadas en la última convocatoria para compañías y seleccionarán los espectáculos para el catálogo que definirá la programación del próximo año. Así mismo, los asistentes atenderán a encuentros y reflexiones relacionadas con el sector de las artes en vivo, como una mesa redonda en la que comentarán cuál es el papel del programador en las Artes Escénicas.

Teatro y danza en los ocho municipios onubense adheridos

El teatro será el protagonista en once de las doce funciones que se han programado en este mes de octubre en la provincia. El próximo fin de semana, concretamente el viernes 10 Atalaya presentará en Cortegana ‘El Rey se Muere’, de Ionesco, una ingeniosa y brillante metáfora de la existencia humana y la pérdida de conciencia que genera el Poder, mientras que el sábado se trasladará a Aracena con ‘El Avaro de Molière’, con la que la compañía se adentraba por vez primera en el universo del dramaturgo francés. Ese mismo día también habrá una función en Trigueros, donde la compañía Petit Teatro presentará ‘Ikun la Princesa del agua’, dirigida a público familiar.

La programación continúa el siguiente fin de semana con la comedia ‘Más allá del monte’, de Almatwins Productions, que recala en Almonte el día 17 de octubre, mientras que en Lepe ese día se presenta ‘El bar nuestro de cada día’, de Chipi la Canalla. La obra, Premio Lorca a Mejor Espectáculo de Teatro entre otros, es un monólogo musical en clave de humor en el que se reivindican los bares como lugar de ocio y como lugares de culto a la vida. También se podrá ver en Valverde del Camino el 24 de octubre.

Punta Umbría recibe el día 18 a la compañía jienense Ymedioteatro con ‘Sie7e’, una propuesta para todos los públicos que fusiona teatro de calle y de sala en un espacio de siete metros cuadrados. Este municipio contará además con ‘Animalitos. Una historia trocha’, de Escenoteca el día 19. ‘La extraordinaria historia de la vaca Margarita’, de Títeres Caracartón y ‘El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide0, de El Espejo Negro, completan la programación de este espacio.

El día 18 se podrá ver en Almonte ver ‘Far West’, de Yllana. un espectáculo que homenajea el mundo de las películas del oeste adentrándose, a través de la epopeya de los grandes antihéroes, en un mundo salvaje y sin ley en el que se visitarán tribus indias, cantinas de mala muerte, desiertos llenos de peligros, duelos al sol o grandes persecuciones. La danza será la protagonista en Cortegana, que recibe a Luz Prado y Jesús Rubio Gamo con ‘Estudios Elementales’, un diálogo escénico entre el bailarín y la violinista en el que comparten con el público sus reflexiones en torno a la música y la danza.

La Red Andaluz de Teatros Públicos

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren a este proyecto. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta, y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural.

Cultura propone conciertos en ocho museos andaluces en el ciclo ‘Música para una visita’

Artículo anterior

Aprobadas la convocatoria de ayudas para la renaturalización del entorno agrícola de Doñana

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad