Turismo

Éxito de asistencia en el XXII Mercado del Queso Artesano de Aracena

0

Aracena acogía este pasado puente, concretamente del 6 al 10 de diciembre su vigésimo segunda edición del ya tradicional Mercado del Queso Artesano.

Una amplia selección de quesos desde ‘sudaos’ hasta en aceite, con hierbas aromáticas, en crema y tanto de cabra como de oveja se convertían este municipio serrano en el deleite de los amantes de este manjar.

Los amantes del queso tenían una cita obligada en Aracena en el tradicional Mercado del Queso Artesano que este año celebraba su vigésimo segunda edición.

Casi toda una semana en la que este manjar se convertía en el reclamo para los amantes y turistas que quisieron acercarse a este evento en la bella localidad de Aracena, mercado que también fue visitado por el delegado de la Junta de Andalucía, José Manuel Correa, acompañado del Presidente Partido Popular de Aracena, Luis Vázquez.

La XXII edición del Mercado del Queso Artesano se celebraba en el Pabellón Ferial ‘Ciudad de Aracena’, situado en el recinto de la Avenida Reina de los Ángeles, a escasos 100 metros de la Gruta de las Maravillas.

Toda una amplia gama de quesos se podían degustar y adquirir: quesos ‘sudaos’ (madurados de forma natural, en ambientes frescos y húmedos), quesos en aceite, con hierbas aromáticas, quesos crema para untar, requesones, quesos de leche de cabra y por supuesto de oveja.

A las empresas queseras de la Sierra de Huelva se unieron otras llegadas del resto de Andalucía, Extremadura, Castilla León, Castilla La Mancha, Cantabria, Baleares o el País Vasco, las cuales ofrecieron una amplia carta de productos.

23 queserías en total participaron en la vigésimo segunda edición del Mercado del Queso Artesano de Aracena. Las empresas artesanales de la comarca se están abriendo mercado en países de Europa, en Estados Unidos, e incluso Japón, países cautivados por el peculiar sabor de estos quesos serranos.

80 corazones solidarios para mujeres mastectomizadas en Punta Umbría

Artículo anterior

Moreno defiende la moderación de la ‘vía andaluza’ frente a la crispación que solo busca destruir

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Turismo