Actualidad

FECONS pondrá en marcha un proyecto de desarrollo integral en Gibraleón

0

La Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (FECONS) ha sido seleccionada por la Fundación La Caixa para llevar a cabo, a partir de septiembre, un ambicioso proyecto de intervención social en el municipio de Gibraleón. La propuesta, titulada Proyecto de Desarrollo Integral en Gibraleón (PDIG), tiene como objetivo frenar la despoblación rural a través de la inclusión social, la empleabilidad y el empoderamiento de jóvenes, mujeres y otros colectivos en situación de vulnerabilidad, como el de los migrantes.

Con una duración prevista de tres años (2025-2028), la iniciativa cuenta con la colaboración directa del Ayuntamiento de Gibraleón y ha sido la única de la provincia de Huelva seleccionada en esta convocatoria nacional. Para Fecons, esta subvención “representa un impulso significativo para seguir trabajando por un desarrollo rural más equitativo y sostenible”, ha destacado el presidente de la fundación estatal afincada en Huelva, Marius Nsadap.

Con un enfoque global y un modelo de replicable, el PDIG aspira, no solo a mejorar la vida de quienes viven en Gibraleón, sino también a servir como referencia para otras zonas rurales afectadas por la despoblación e incluye una colaboración transversal con el Ayuntamiento de Valverde del Camino. FECONS ha sido una de las 64 entidades escogidas a nivel nacional entre las 328 que se presentaron a la convocatoria Acción Social en el Ámbito Rural: Abordar el reto demográfico para frenar la despoblación, promovida por la fundación de la entidad bancaria.

Desde el Ayuntamiento de Gibraleón, su concejala de Políticas Sociales, María Elena Rodríguez, ha expresado su “satisfacción” porque Fecons haya conseguido financiación para el proyecto pues, desde el primer momento, “nos pusimos a su disposición y lo avalamos pues incluía un abanico de intervenciones muy interesantes y la experiencia de Fecons con migrantes es una garantía añadida que beneficiará a diferentes colectivos de la localidad, por lo que estamos deseando ponernos a trabajar para ponerlo en marcha”.

El PDIG tiene como objetivo prioritario revertir la pérdida de población en zonas rurales, con especial atención a cuatro grupos: mujeres en situación de vulnerabilidad (570 beneficiarias), jóvenes de entre 16 y 30 años en riesgo de exclusión o desempleo (536), personas migrantes (474) y otros colectivos en riesgo social (498). Se espera beneficiar así a 2.078 personas.

El diagnóstico de la realidad social de Gibraleón, revelaba desafíos estructurales en empleo, población en riesgo de pobreza o exclusión social, envejecimiento poblacional y el éxodo de los jóvenes. Además, persisten desigualdades de género que limitan el acceso equitativo a oportunidades económicas y sociales, por lo que el proyecto busca ofrecer respuestas integrales a estas problemáticas, reforzando el tejido social del municipio.

El PDIG se desarrollará en tres fases anuales con acciones concretas. En el primer año se pondrá en marcha un punto de atención social permanente, talleres de inclusión digital y habilidades blandas, así como una feria cultural local. En el segundo año se ofrecerá formación específica en ayuda a domicilio, actividades sobre economía social y empleabilidad, y un festival de diversidad cultural. En el tercer año se constituirá una red de mentoría empresarial, se iniciará una prospección laboral con empresas del entorno y se celebrará una feria del empleo.

El acceso a los programas estará mediado principalmente por los Servicios Sociales Comunitarios del municipio, priorizando a personas derivadas con necesidades específicas en materia de empleo, pobreza o exclusión social. El proyecto contará con una sólida red de alianzas locales. Entre los colaboradores clave figuran además la Universidad de Huelva, empresas locales y asociaciones culturales. Esta estructura de colaboración permitirá una intervención territorial coordinada y con impacto transformador, en línea con los objetivos de sostenibilidad y cohesión social promovidos por la Fundación La Caixa.

La entidad onubense Fecons, caracterizada por su trabajo de décadas con poblaciones migrantes, desarrolla en la actualidad la campaña contra la Discriminación Étnica y Racial y los Delitos de Odio ‘Única raza, mismo origen’ y participó en Madrid en la presentación de los seleccionados, donde se reunió con las demás organizaciones de toda España.

La convocatoria ‘Acción Social en el Ámbito Rural’, en la que se enmarca este proyecto, tiene como objetivo principal abordar la vulnerabilidad específica de las zonas rurales para afrontar el reto demográfico. La Fundación La Caixa destinará cerca de seis millones de euros para el desarrollo de 64 proyectos en 765 municipios de las 17 comunidades autónomas, con una previsión de impacto directo en más de 70.000 personas. Las áreas de actuación prioritarias incluyen el fomento del empleo y el emprendimiento, la dinamización de recursos locales, los cuidados y la salud, la atención a nuevos pobladores y la dinamización comunitaria.

Entre los ejes transversales de la convocatoria destacan la promoción del arraigo de jóvenes y mujeres, la creación de alianzas territoriales, el impacto en el territorio, la sostenibilidad y el fortalecimiento del tejido comunitario. El marco estratégico de esta iniciativa está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de Naciones Unidas, así como con el convenio de colaboración entre la Fundación de la entidad bancaria y la Secretaría General para el Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica.

El acto de presentación en Madrid contó con la participación del secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, quien subrayó que “es el momento de crear un nuevo marco que permita acelerar el dinamismo económico, facilitar el arraigo poblacional y garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar dónde vivan”.

La Red Andaluza de Teatros Público traerá seis espectáculos a la provincia

Artículo anterior

La Junta distribuye 4,1M€ para financiar servicios sociales comunitarios de Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad