El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado hoy el desarrollo de las actuaciones en sostenibilidad del Parque Nacional de Doñana parte de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y de otras partidas del Ministerio de Industria y Turismo como las del programa “Experiencias Turismo España”. Estas intervenciones, se enmarcan dentro de la estrategia del departamento que dirige Jordi Hereu de apostar por la transformación sostenible de los destinos.
El ministro ha destacado las especiales y únicas cualidades medioambientales de Doñana, uno de los lugares declarados Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO, así como su función en el mantenimiento del ecosistema y la biodiversidad.
Por ello, Hereu ha recordado que las distintas administraciones tienen un papel irrenunciable en su protección, sobre todo en un escenario como el actual en el que, como se dio a conocer ayer, el planeta sufre el mayor aumento de CO2 en la atmósfera desde que hay registros.
La adaptación del sector turístico al cambio climático y los fenómenos asociados es parte de la inspiración detrás de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030, que presentó recientemente el presidente del Gobierno y que, en próximas fechas, será aprobada en Consejo de Ministros.
Esta Estrategia es la cristalización de las políticas públicas llevadas a cabo desde 2018 por el Ministerio de Industria y Turismo, orientadas a la transformación del sector turístico hacia un liderazgo sostenible en lo social, económico y medioambiental.
Además, Jordi Hereu ha puesto en valor las inversiones de su ministerio en Huelva más allá de las propias del Parque Nacional de Doñana.
El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado más de 380 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de otros programas para 197 proyectos de sostenibilidad, digitalización, diversificación y patrimonio histórico de uso turístico en el conjunto de Andalucía. Huelva, por su parte, ha recibido más de 25 millones de euros para financiar planes de sostenibilidad turística.
Asimismo, el ministro Hereu ha destacado que, entre enero y agosto de 2025, el gasto de los turistas internacionales en Andalucía ha sido de 13.000 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo periodo de 2024; y que esta comunidad ha recibido 66 millones de visitantes en el mismo periodo, un 3,9% más. Lo que demuestra, según Hereu, que las políticas de diversificación dirigidas a la sostenibilidad son útiles y siguen siendo necesarias.